El Pucela se deja llevar en Tenerife con el ascenso en el bolsillo

Los de Paulo Pezzolano pudieron proclamarse campeones de liga, pero su derrota (2-1) en el Heliodoro Ródriguez López lo impidió

imagen
El Pucela se deja llevar en Tenerife con el ascenso en el bolsillo
Sylla coge el balón tras poner el empate en el marcador. LaLiga Hypermotion.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

El Real Valladolid cierra una inolvidable temporada con derrota (2-1) en el Heliodoro Rodríguez López. Los blanquivioletas, que tan solo se jugaban el hecho de proclamarse campeones, jugaron a placer en Tenerife después de conseguir la pasada semana el ascenso a LaLiga EA Sports 2024/2025. Le acompañará el Leganés, que ganó al Elche y acabó la campaña en lo más alto de la clasificación. 

DE MÁS A MENOS CON PALO INCLUIDO

El Pucela empezó bien el partido. Los de Paulo Pezzolano, que no presentó significativas sorpresas en la alineación, arrancaron con ganas el encuentro, a pesar de que todos los focos se los llevaban los encuentros del Leganés y el Éibar y los del resto de rivales que se jugaban su presencia en el playoff. La sorprendente derrota del Racing de Santander en La Cerámica dejó sin opciones a los cántabros y ayudó a que tanto el Oviedo como el Sporting entraran en la zona de promoción. Como no les ha tocado en el primer emparejamiento, solo en una final se enfrentarían ambos con permiso de Éibar y Espanyol, rivales de los citados, respectivamente.

No le faltó ocasiones al Real Valladolid a las primeras de cambio gracias a la irrupción, de nuevo, de Raúl Moro por las bandas, que el que más peligro generaba. Solo el palo dejó a los blanquivioletas sin poder abrir el marcador. El disparo de Sergio Escudero desde la frontal se topó con el mismo tras superar a Tomeu Nadal. A partir de ese momento, los visitantes se fueron diluyendo como si de un azucarillo se tratara y el Tenerife aprovechó para coger las riendas de un partido que, con los deberes hechos de tanto de unos como de otros, tenía ese matiz de un contexto pretemporada.

Los locales, alentados por los suyos que pidieron el cese de su presidente, al igual que los visitantes con Pezzolano, se fueron acercando a la portería de un Jordi Masip que se jugaba el Trofeo Zamora. Los dos goles recibidos fueron decisivos para que, a centenares de kilómetros, concretamente en Leganés, el cancerbero Diego Conde se alzara con la copa que le acredita como el portero que menos goles recibió de toda la temporada. El Tenerife, sabiendo que el Pucela ya se estaba empezando a dejarse llevar, tanteó la meta rival y también, como los visitantes, se encontró con el palo en un buen remate de Roberto López que, minutos antes, no definió bien ante Masip en el mano a mano.

APARECIERON LOS GOLES CON FINAL AGRIDULCE

La reanudación sentó mejor al Tenerife, que se merecía adelantarse en el marcador y lo consiguió el jugador que más lo estaba intentando. Luismi Cruz abrió la lata (1-0) en una jugada individual ante la pasividad de los zagueros blanquivioletas, que sufrieron más de la cuenta echando en falta, a su vez, a César Tárrega, uno de los jugadores más destacados de todo el año por su empuje, intensidad y capacidad defensiva. En ese momento, ya estaba perdiendo Masip el Trofeo Zamora, aunque eso era el menor de los problemas.

El Pucela no se volcó, pero al menos sí reaccionó al tanto tinerfeño con un tanto de Sylla que dio la esperanza a los aficionados desplazados de poder levantar el título de campeón en el Heliodoro. El ariete remató al fondo de la red (1-1) un gran centro de Luis Pérez, que se tiró segundos antes para que la pelota no se marchara fuera. El Leganés seguía ganando al Elche, lo que provocaba al Pucela tener que remontar si quería cerrar la campaña con el liderato en el bolsillo.

Sin embargo, en todas las fiestas siempre aparece alguien que gafa las mismas. En este caso, fue Ángel Rodríguez que batió a Masip (2-1) para levantar al público del Heliodoro que, al menos, celebró una nueva victoria como premio al cierre de una temporada, para los locales, muy decepcionante. Pezzolano agitó la coctelera dando entrada a Salazar y Arnu, que dejaron detalles interesantes en busca del empate. De hecho, Salazar se topó con el palo en lo que pudo haber sido la igualada a pocos minutos del final.

Ávalos Barrera señaló el final del partido sin señalar un posible penalti a César de la Hoz, que se quejaba de la acción. Ese fue el momento en el que el Pucela decía adiós a una temporada inolvidable que formará parte de los libros de historia por cómo consiguió ascender entre tanto cambio de ilusión, sensación y sin la necesidad de cambiar a su entrenador, que continúa en el alambre a pesar de conseguir el objetivo que tanto deseaban los aficionados después de aquel triste empate ante el Getafe.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/3/2024 - 10:27:24 AM
Como si alguien lo dudara, si teniendo que ganar para subir no lo hacían, en un partido en el que el único "incentivo" era quedar primeros tendiendo el ascenso en el bolsillo estaba claro que iba a pasar lo que ha pasado. Han tenido una suerte que no llegan a alcanzar a comprender, sin el hambre de ganar todo lo que esté a su alcance poco van a durar en 1ª y si no, al tiempo.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App