El Auditorio del Miguel Delibes acogerá el 10 de mayo la ceremonia de imposición de becas de estudiantes de 15 titulaciones
Aprobados los reglamentos de los Comités Éticos de Investigación de la UVa
La sesión del Consejo de Gobierno ha contado ya con los nuevos representantes del sector de Estudiantes y se ha elegido a los que pasarán a incorporarse
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid ha aprobado los reglamentos de los Comités Éticos de Investigación, encargados de evaluar y realizar un informe previo, preceptivo y vinculante sobre los aspectos metodológicos, éticos y jurídicos de los proyectos de investigación y las actividades de docencia que lo soliciten, así como del seguimiento de los mismos. Son órganos colegiados que destacan no sólo por la capacidad técnica y competencia profesional de sus miembros, sino también por su imparcialidad e independencia.
En concreto, según se informa desde la UVa, se han aprobado los reglamentos del Comité de Integridad en la Investigación (CII); del Comité de ética en la investigación ?no clínica- con seres humanos y sus datos o muestras (CEISH), y del Comité de ética de Bioseguridad e Investigación con agentes biológicos y organismos genéticamente modificados (CBS).
La sesión del Consejo de Gobierno ha contado ya con los nuevos representantes del sector de Estudiantes y, entre ellos, se ha elegido a los que pasarán a incorporarse a las siguientes comisiones delegadas de este órgano colegiado: Comisión Permanente, Comisión de Investigación, Comisión de Ordenación Académica y Profesorado, Comisión de Economía, Comisión de Estudiantes y Empleo, Comisión de Relaciones Internacionales, Comisión de Infraestructuras, Comisión de Comunicación y Extensión Universitaria y Comisión de Distintivos Honoríficos.
Los miembros del Consejo de Gobierno de la UVa han estudiado y aprobado también las cuentas anuales del ejercicio 2023 y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio económico 2023, así como las modificaciones presupuestarias del ejercicio económico 2024.
La Facultad de Filosofía y Letras celebra un encuentro organizado por la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz
Pedro Baños y Miriam González Durántez alertan sobre la falta de agilidad de la UE y advierten del riesgo de quedar rezagados ante una revolución tecnológica imparable
Una veintena de expertos nacionales en Educación y Derecho han debatido los nuevos caminos que abre la IA, la gamificación y otras metodologías en el aula jurídica