El jefe de redacción de Tribuna Valladolid invita a que no olvidemos la guerra de Ucrania que es "cruel e injusta"
Tráfico denso en el viaducto del Arco de Ladrillo en su primer día de obras
Varios vehículos, que han pasado por la zona, han tenido que recorrer el viaducto a 30 km/h, norma propuesta por el Ayuntamiento
El viaducto del Arco de Ladrillo ya sufre las consecuencias de sus necesarias obras que planteó de urgencia el Ayuntamiento de Valladolid. Las limitaciones respecto a la velocidad permitida y los dos carriles cortados empiezan a dejar su huella en la zona que, a primera hora de la mañana, contaba con tráfico denso.
La Policía Municipal ha tenido que acudir al lugar para controlar el tráfico y asegurar, de esta forma, que ningún conductor se excedía de velocidad, norma a cumplir para evitar un accidente que pueda acabar en un fatídico desenlace. De hecho, esa es la razón principal que ha motivado al Ayuntamiento a intervenir, durante estos próximos 11 meses, en el viaducto.
Los bordes de la estructura son los que más dañados están, aunque su demolición parece ser la solución más adecuada o la que trasladó, al menos, el Grupo Municipal Socialista al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en un pleno. No obstante, al no estar aprobado aún el proyecto de demolición, el regidor adoptó esta decisión como 'parche' para mejorar el estado de un viaducto que ya sufre las consecuencias de las obras.
El documental 'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra' dirigido y producido por el periodista de Tribuna ha sido reconocido en la gala de entrega de este viernes
Al encuentro han asistido los representantes de las 20 asociaciones que integran la federación, en representación de todos los sectores del comercio de Valladolid
La reunión se desarrolló bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso