El Auditorio del Miguel Delibes acogerá el 10 de mayo la ceremonia de imposición de becas de estudiantes de 15 titulaciones
La Universidad de Valladolid, partidaria de acoger a estudiantes palestinos
Antonio Largo señala que la institución no tiene en vigor ningún convenio con una universidad israelí
El rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo, se mostró partidario de acoger a estudiantes palestinos, "en la medida de sus capacidades" y siempre y cuando el Gobierno de España habilite algún mecanismo para "aliviar" la situación que sufren los universitarios de la franja de Gaza.
Con motivo de la presentación de la oferta académica de la UVa para el curso 2024-2025, Largo subrayó que la fórmula sería similar a la que se llevó a cabo para acoger a los profesores e investigadores ucranianos, así como a sus familias, que mantenían una relación profesional con algún grupo de investigación, departamento o instituto universitario de la UVa. En este caso, se les ofreció un contrato como profesor visitante, así como ayuda para su alojamiento, al menos durante los primeros meses de su estancia en la institución académica.
Antonio Largo señaló, tal y como recogió el comunicado emitido por la Conferencia de Rectores de las Universidades (CRUE), que las instituciones académicas están a favor de la paz, el respeto a los derechos humanos, la convivencia pacífica y la colaboración entre los pueblos y el rechazo absoluto a todas las formas de violencia. "Hemos reiterado nuestra exigencia a un alto el fuego inmediato, que cese la masacre que sufre el pueblo palestino y la atención humanitaria a esa población", sentenció. El rector añadió que la CRUE también hizo referencia a "acortar" las colaboraciones que puedan existir con instituciones universitarias de Israel que no aboguen por la paz y ni condenen la violencia. En este sentido, dejó claro que la Universidad de Valladolid no tiene en vigor ningún convenio con una universidad israelí.
La Facultad de Filosofía y Letras celebra un encuentro organizado por la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz
Pedro Baños y Miriam González Durántez alertan sobre la falta de agilidad de la UE y advierten del riesgo de quedar rezagados ante una revolución tecnológica imparable
Una veintena de expertos nacionales en Educación y Derecho han debatido los nuevos caminos que abre la IA, la gamificación y otras metodologías en el aula jurídica