Las plazas se otorgarán en riguroso orden de inscripción para disfrutar de estancias entre el 23 de mayo y el 30 de junio en régimen de alojamiento y desayuno
Las imágenes más tradicionales del Lunes de Aguas en familia en Salamanca
Huerta Otea, la Aldehuela, isla del Soto... Lugares cercanos a la capital que se han llenado para celebrar la fiesta
Con el final de la Semana Santa, los salmantinos comenzaron a contar los días para celebrar uno de sus grandes días: el Lunes de Aguas. Acompañados de su tradicional hornazo, los salmantinos salieron a la calle a pesar de pasarse toda la mañana mirando al cielo.
La lluvia dio paso a una tarde con nubes pero apacible y, a pesar del agua previa, muchos decidieron no abandonar su costumbre de disfrutar de esta festividad en lugares muy reclamados cada año como son el barrio de Huerta Otea, la Aldehuela o la isla del Soto.
Diferentes puntos para conmemorar un Lunes de Aguas que comenzó a vivirse en el siglo XVI tras el dictamen del rey Felipe II de prohibir la prostitución durante el tiempo de Cuaresma. La decisión obligó a estas a partir de Salamanca desde el Miércoles de Ceniza hasta siete días después de la Pasión, llegando al otro lado del río Tormes y convirtiendo su regreso de la mano del famoso 'Padre Putas' en una fiesta .
Este 8 de abril de 2024 la celebración ha llegado también con la animación de gigantes y cabezudos en la Aldehuela, batucadas en el Puente Romano y el parque Nebrija, bailes charros en El Zurguén y Huerta Otea y charangas en Würzburg. Difentes planes
Todo ello con el hornazo, la familia y los amigos como ejes centrales de un Lunes de Aguas que, pese al mal tiempo inicial, ha vuelto a celebrarse a lo grande.
Entre demandas de desahucios, denuncias de coacciones y administración desleal, investigaciones por estafa indebida y contenciosos contra ministerios
Los contribuyente que transmitan un vehículo podrán liquidar el tributo de forma telemática por la Oficina Virtual
Carriedo se mostró confiado en que el ministro atienda las peticiones en lo relativo a la mejora de las infraestructuras agrarias y energéticas y rebaja de impuestos