Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
La Escuela Nacional de Protección Civil forma a responsables municipales para garantizar la seguridad ciudadana
El curso se impartirá los días 8 y 9 de abril y recibirán formación para prevenir agresiones sexuales, el uso de pirotecnia y planes antiterroristas
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y la delegada territorial de la Junta en la provincia, Raquel Alonso, han recibido este lunes 8 de abril, en la sede del Gobierno autonómico en Valladolid, a los participantes en el curso impartido por la Escuela Nacional de Protección Civil de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.
El curso está dirigido a técnicos municipales, policías locales, coordinadores de agrupaciones de voluntarios de protección civil y ediles responsables de las áreas de seguridad de los municipios de mayor población de la provincia.
El objetivo del curso es capacitarlos en el conocimiento del contenido de los planes de autoprotección ante los espectáculos públicos y recreativos que puedan generar riesgo y que se concentran, en mayor medida, en los meses de verano, por las fiestas patronales.
También se les facilitará formación para integrar estos planes de autoprotección dentro del plan territorial municipal que coordina los servicios que intervienen para responder a la emergencia concreta que surja en cada momento -Guardia Civil, sanitarios, bomberos…- y establece los mecanismos necesarios para activar planes de orden superior si las capacidades municipales se viesen superadas.
Colaboración institucional en favor de la ciudadanía
La Subdelegación del Gobierno -como parte de las juntas locales de Seguridad- y la Delegación territorial de la Junta han considerado necesario impartir este curso, eminentemente práctico, incluido en el plan anual de la Escuela Nacional de Protección Civil, en un claro ejemplo de cumplimiento de la obligación de colaboración y cooperación entre las administraciones públicas en beneficio de la ciudadanía.
El contenido de la jornada se estructura en dos bloques:
- Normativa que afecta a estos planes de autoprotección en el marco del sistema de protección civil español, incluyendo el marco legal, la incardinación de planes de distinto nivel, los organigramas de respuesta, los análisis de riesgos….
- Aspectos normativos y concretos de seguridad de las personas desde el punto de vista de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Eminentemente práctico
En ambos bloques, los participantes han tenido acceso a varios planes de autoprotección de municipios de Valladolid, asociados a grandes concentraciones de personas con diferentes tipos de riesgos.
El funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil; los recursos y objetivos de los Puntos Violeta contra las agresiones sexuales; aspectos de interés del Plan de prevención y protección antiterrorista en espectáculos públicos; el uso de productos pirotécnicos en espectáculos públicos de fuegos artificiales; y el Plan de autoprotección de la celebración del día de Castilla y León en Villalar de los Comuneros o el de las fiestas de Medina del Campo son algunas de las informaciones que los alumnos recibirán.
El curso, dirigido por el jefe de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, Rubén Sande, se impartirá el 8 y 9 de abril.
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia