14/05/2025
Nuevos pasos para implantar la enfermera escolar en toda España
España cuenta con una enfermera por cada 6.685 alumnos
Lectura estimada: 2 min.
El Consejo General de Enfermería (CGE) y las comunidades autónomas acercan posturas para implantar la figura de la enfermera escolar en toda España y las primeras en mostrar su interés para trazar estrategias comunes fueron Castilla-La Mancha, Canarias, Asturias, Ceuta y Melilla.
Según informó este viernes el CGE, pese a la importancia de la enfermera escolar, esta figura sigue siendo escasa en España, que cuenta con una enfermera por cada 6.685 alumnos, "lo que pone en peligro la correcta atención de las necesidades de salud y sanitarias de los menores españoles dentro de los centros educativos".
De hecho, en el último informe del Observatorio de Enfermería Escolar del CGE se puso de manifiesto que el 25% de los menores que acuden a un centro escolar padece una enfermedad crónica. Por ello, el Consejo General de Enfermería junto a otras 15 entidades solicitaron la colaboración entre los ministerios de Sanidad y de Educación para impulsar un procedimiento común instando a todas las comunidades autónomas a implantar la figura de la enfermera escolar en todo el territorio nacional.
Un trabajo de coordinación entre la Administración Central y las comunidades autónomas que pretende que todos los criterios normativos que se establezcan sean homogéneos en relación a las competencias, formación, dependencia y grado de participación e integración de la enfermera escolar en la comunidad educativa.
Apoyo de las comunidades
De hecho, Castilla-La Mancha, Canarias, Asturias, Ceuta y Melilla fueron las primeras comunidades en brindar su apoyo para -de forma gradual pero inmediata- hacer de este objetivo una realidad. El País Vasco y la Comunidad Valenciana serán las siguientes en participar en esta ronda de comunicaciones.
En este sentido, el secretario general del CGE, Diego Ayuso, aseguró que "es importante conocer el abordaje de los modelos de enfermera escolar que existen en cada comunidad autónoma con el objetivo de dar visibilidad a esta figura".
Por ello, añadió, "se debe avanzar en la implantación de la enfermera escolar en todos los centros educativos de España, y desde el CGE hemos insistido en la necesidad de un trabajo en equipo, donde haya programas coordinados entre ambas consejerías y en los cuales se generen apoyos a favor de la implantación de una figura que es determinante para la salud de los menores".
Últimas noticias de esta sección
Este seguro, creado para acelerar los diagnósticos, ofrece una amplia asistencia sanitaria y ambulatoria con múltiples servicios médicos adaptados a este segmento
La colaboradora de 'La Familia de la Tele' denuncia haber sido ¡una de las afectadas por el último incidente ferroviario que ha sucedido en España
La presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, lo ha anunciado durante la celebración de la Junta General de Accionistas de Universia España
Lo más visto
El UEMC Real Valladolid Baloncesto desciende a Segunda FEB
'La Pava', un nuevo complejo turístico con hostal, carpa y terraza en la Avenida de Santander
El Ayuntamiento de Valladolid modifica varios actos de San Pedro Regalado ante la previsión de lluvias
Así es la nueva ordenanza que regula el uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal en Valladolid
Tribuna Grupo se suma a La Familia de la Tele
Últimas noticias
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 3/23/2024 - 1:41:53 PM
Hasta en las comunidades de vecinos tendremos que poner una a este paso
0