Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Valladolid recupera la normalidad tras la 'tractorada' aunque persisten algunas retenciones
La circulación continúa siendo más lenta de lo habitual en las avenidas de Salamanca y Zamora, junto a la VA-20
La ciudad de Valladolid recupera la normalidad en lo que a la circulación viaria se refiere, si bien todavía algunas calles y avenidas presentan tráfico lento y retenciones, como consecuencia de la movilización de agricultores y ganaderos que acudieron con sus tractores a la capital del Pisuerga para denunciar la situación en la que se encuentra el campo y la condicionalidad de la nueva Política Agraria Común (PAC).
De esta forma, según informan desde la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Valladolid, han desparecido los atascos que durante las horas centrales de este viernes dificultaron la circulación por las principales vías, desde que a mediodía arrancó una 'tractorada' desde las inmediaciones del estadio José Zorrilla, para recorrer la avenida de Salamanca, la de Zamora, la ronda VA-20, hasta intentar llegar a las instalaciones de Centrolid, en el norte del municipio.
De esta forma, la circulación continúa siendo más lenta de lo normal en la avenida de Zamora, en los accesos a los polígonos industriales por la VA-20, así como por la carretera de Segovia y la avenida de Arco de Ladrillo.
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia