El actor, de 76 años y que no ha acudido a la lectura del veredicto, ha sido condenado a 18 meses exentos de cumplimiento por dos agresiones en un rodaje en 2021
Palestina reta a EEUU a reconocerles como Estado tras el rechazo de Netanyahu
El Gobierno de Biden insta a la solución de los dos estados, pero el presidente israelí se opuso el jueves a la "soberanía palestina" sobre Gaza tras la guerra
El oficina del presidente palestino, Mahmud Abás, aseguró hoy que Estados Unidos debe reconocer al Estado palestino tras las declaraciones de Benjamín Netanyahu oponiéndose a ello, mientras el Gobierno Biden sigue instando a la solución de dos Estados como vía de salida al conflicto palestino-israelí.
"Lo que se requiere de los Estados Unidos de América es reconocer el Estado de Palestina y no sólo hablar sobre una solución de dos Estados; y este es el momento adecuado para hacerlo", dijo el portavoz presidencial palestino, Nabil Abu Rudeina, según informó la agencia oficial de noticias palestina Wafa.
Según agregó, al Gobierno israelí "no le preocupa la paz ni la estabilidad y todavía se niega a reconocer que la paz no se logrará sin el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital".
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) presidida por Abás recalca esta postura después de que Netanyahu dijera el jueves que expresó su oposición a EEUU a la creación de un Estado palestino como vía para un posible escenario de posguerra en Gaza, donde Israel también rechaza que la ANP pueda asumir su control una vez derrotado Hamás.
A su vez, según un comunicado difundido por su oficina, Netanyahu aseguró hoy que en su conversación del viernes con el presidente Joe Biden recalcó su oposición "a la soberanía palestina" sobre Gaza en un escenario posterior a la guerra y remarcó que Israel mantendrá el control de seguridad sobre la Franja.
La histórica práctica es suspendida indefinidamente por considerarse contraria a las normas religiosas impuestas por el Ministerio de Propagación de la Virtud
Txell Feixas describe un proyecto revolucionario en un campo de refugiados con un equipo de baloncesto femenino por el que han pasado ya 150 niñas
Prevost confirma que adopta el nombre de León XIV en homenaje a León XIII, defensor de la justicia social durante la revolución industrial