Citó la ciudad vallisoletana entre sus saludos desde el balcón del Vaticano en la Plaza de San Pedro
Cruce de reproches entre el alcalde y Pedro Herrero por "la herencia recibida" y los "incumplimientos"
Las críticas de los socialistas hacia la figura del 'alcalde B' y la duda sobre la disponibilidad de los 11 millones para la integración agitan el debate de los presupuesto
El pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este viernes el presupuesto municipal para 2024 con una cuantía de casi 426 millones (el 5,1% más), en medio de duros reproches entre el equipo de gobierno y la oposición y con la duda sobre la posible disponibilidad de los 11 millones que se destinarán inicialmente para el proyecto de integración ferroviaria, pero que PP y Vox quieren destinar a otras inversiones.
El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero (PP), ha intervenido para replicar las críticas de la oposición y, visiblemente enfadado, ha advertido al portavoz socialista, Pedro Herrero, de que a partir de ahora le llamará "portavoz inexistente, demediado o rampante" si vuelve a aludir a que en el Ayuntamiento de Valladolid hay un 'alcalde B' para cubrir el vacío que observan los socialistas por el papel de senador del propio regidor, informa EFE.
"Aquí no hay ningún alcalde B, es un funcionario público que merece al menos el mismo respeto que el que reciba el empleado público que menos pudiera tener", ha argumentado Carnero sobre la figura del coordinador del Área de Alcaldía que el PSOE ve como un gasto innecesario.
Sobre la aportación de los 11 millones a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad prevista en estos presupuestos, Carnero ha negado que se trate de una aceptación del proyecto de integración sino que va a seguir luchando "por tierra, mar y aire" para reconducirlo hacia el soterramiento de las vías.
Sin embargo, ha reconocido que el Ayuntamiento no va a denunciar el convenio en vigor entre los socios de la Sociedad Alta Velocidad: "Mientras siga en vigor, nosotros cumplimos la ley", ha dicho referencia a la aportación de 11 millones, que ve como algo "descabellado" por no ser necesaria para la liquidez de la entidad y de lo que ha responsabilizado al actual ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anterior alcalde de Valladolid.
Pese al silencio del Ministerio a la solicitud de mantener una reunión para abortar el posible aplazamiento de esta aportación, Carnero ha confiado en que pueda disponer de estos recursos económicos porque le parece "incomprensible" que Puente esté "bloqueando" estos recursos que irían a parar a otras inversiones en la ciudad.
Respuesta de la oposición
"Si algo demuestra este presupuesto es que usted está en un callejón sin salida que cada vez se le estrecha más", ha resumido el portavoz socialista, Pedro Herrero, sobre las promesas electorales de Carnero acerca del soterramiento y el presupuesto, que ha calificado como un "fraude a los vallisoletanos" que "frena el avance de la ciudad", y que ha sido elaborado "con prisas y a martillazos".
"Usted garantizó el soterramiento, pero ahora, a la hora de la verdad lo que hace es pagar la integración ferroviaria que prometió liquidar", ha atacado Herrero, también crítico con las promesas de bajada de impuestos que tampoco se cumplirán y con la ausencia de partidas para la reforma del Estadio José Zorrilla.
En materia de movilidad, el portavoz socialista ha reprochado que prometiera "eliminar unos atascos que no existían y lo que hará es gastar dinero para destruir lo que se ha avanzado en los últimos años y volver a los años 90 para que cada día vuelva a haber más tráfico".
Por su parte, la portavoz de Valladolid Toma La Palabra (VTLP), Rocío Anguita, ha lamentado que se trate de un presupuesto "sin ambición, sin grandes apuestas", más allá de los proyectos en materia de movilidad que ve como "políticas totalmente contradictorias con el modelo de ciudad que se buscaba en el anterior mandato para favorecer una ciudad más sostenible y una ciudadanía más activa y sana".
Sobre las formas, Anguita ha afirmado que el equipo de gobierno ha "faltado al respeto a la ciudadanía y a los grupos de la oposición" por las prisas con las que ha tramitado el presupuesto, en unos pocos días.
Réplica de Carnero
Carnero ha tomado nuevamente la palabra para defender, sobre las críticas por los incumplimientos fiscales y sobre el soterramiento, que tiene "cuatro años para cumplir": "No dude que vamos a cumplir, cuestión distinta es que determinadas personas nos impidan cumplirlo, que no son excusas, es la realidad", ha dicho sobre el soterramiento del ferrocarril y en referencia a la posición del Ministerio, favorable a mantener el proyecto de integración de las vías.
Sobre los impuestos, Carnero ha sostenido que la situación de las arcas municipales determina que el interventor propusiera subir las tasas e impuestos municipales, pero ha defendido que su equipo de gobierno ha optado por no subirlos y buscar otras alternativas, por lo que ha asumido que en este ejercicio no cumplirá con su promesa de bajada fiscal, tras lo que añadido que cuando puedan hacerlo, lo harán.
En el caso de las obras correspondientes al Estadio Zorrilla, Carnero ha explicado que están "readaptando" el pliego para acometer tanto las obras de la ciudad deportiva del Real Valladolid como la remodelación del estadio, a la vez que buscan "financiación de terceros" para acometerla: "cuando tengamos canalizado jurídicamente el expediente seguiremos con el proyecto", ha resumido.
La embajada de Irlanda ha felicitado a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento por esta iniciativa, que los profesores valoran llevar a cabo el próximo año
Un día de convivencia y de fomento del deporte que se enmarca dentro de las fiestas patronales de San Pedro Regalado
El Ayuntamiento considera necesario un 'Fondo misión europeo' que ayude las ciudades a avanzar hacia las cero emisiones