Esta misa, en la que el papa recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar el domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano
Esta es la palabra del año 2023 para la FundéuRAE
Seleccionada por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que ha experimentado su significado
Polarización ha sido elegida palabra del año 2023 por la FundéuRAE, un término que ha sido seleccionado entre las 12 candiadatas por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que ha experimentado su significado y que se ha impuesto a otras once, entre las que se encontraban amnistía, guerra o fentanilo.
Según ha explicado FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, en los últimos años se ha extendido el uso de la voz polarización, que está recogida desde 1884 en el diccionario académico, para aludir a situaciones en las que hay dos opiniones o actividades muy definidas y distanciadas (en referencia a los polos), en ocasiones con las ideas implícitas de crispación y confrontación.
Es habitual encontrar en los medios ejemplos que aluden a diversas formas de polarización a nivel mundial: La polarización de la sociedad, de la política, de la opinión pública o de las posturas en las redes sociales.
Este 2023, las candidatas a palabra del año han sido: amnistía, ecosilencio, euríbor, FANI, fediverso, fentanilo, guerra, humanitario, macroincendio, polarización, seísmo y ultrafalso.
España es el país con mayor consumo de tranquilizantes del mundo
"Saber que mi música va a acompañar cada pedalada, cada emoción, me pone la piel de gallina", ha dicho el artista
Relató entre lágrimas cómo vivió la noche del brutal asalto en 2016, cuando un grupo armado le robó joyas valoradas en 10 millones de dólares