Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
JUCIL solicita a Ana Redondo que refuerce el personal de Guardia Civil destinado a violencia de género
Consideran que la falta de agentes "cada vez es más preocupante"
La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) ha apelado a la recién nombrada Ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, para que reclame la ampliación de las plantillas de efectivos que actualmente desarrollan su labor en los equipos Viogén, dedicados a la prevención y lucha contra la violencia de género. Estas áreas, que en ocasiones se han denominado "fantasmas", sufren una "gran falta de personal", situación que ha generado incluso "presiones" a los guardias civiles encargados de realizar las valoraciones de riesgo por Viogén para que "los resultados no arrojen niveles muy altos".
Por ello, la secretaria de Igualdad y Transparencia, Sonia Valverde, ha resaltado la importancia de que estas áreas sean recogidas en el catálogo de puestos de trabajo para que dejen de ser abastecidas a costa de otros servicios, como los destinados a la seguridad ciudadana. Con este objetivo, la JUCIL ha recordado la tarea que recae sobre los guardias civiles para la eliminación de la violencia de género con motivo de la conmemoración del 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia de Género. La falta de personal en las Unidades Territoriales de la Guardia Civil es cada vez "más preocupante", por lo que se exige la asignación de recursos, incluida la presencia policial, para garantizar la seguridad de las víctimas en caso de riesgo 'ALTO' o 'EXTREMO'.
JUCIL apeló a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, un organismo del Ministerio de Igualdad que dirige actualmente Ana Redondo, para que actuara y garantizara que los guardias civiles pudieran realizar evaluaciones de riesgo sin presiones ni manipulaciones. "Subrayamos entonces la importancia de abordar correcta y responsablemente la problemática de la violencia de género, y de asegurar que se otorguen los recursos necesarios según los procesos y protocolos establecidos. Exigimos que estas unidades se incluyan en el catálogo de puestos de trabajo en lugar de reunir a sus miembros restándolos de otras tareas dentro de la Benemérita", sentencian.
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia