Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Los vecinos de Nuevo Hospital: "La oposición no se dirige en contra de la acogida de refugiados"
A través de un comunicado han querido aclarar su posición tras la preocupación y confusión que existe entre los vecinos
La Asociación de Vecinos Nuevo Hospital ha llevado a cabo un comunicado para intentar calmar la preocupación y confusión de sus vecino sobre el centro de refugiados.
Hace casi un mes se reunieron para tratar el tema, pero quieren formalizar su opinión. "La información recibida hasta el momento ha sido sumamente contradictoria en varios aspectos clave: la naturaleza del centro (Centro de Acogida de Refugiados - CAR, Centro de Atención a Personas Inmigrantes - CAPI, etc.), la duración prevista de la estancia de los usuarios (6 meses a 18 meses), la cifra de inversión europea (oscilando entre 5 y 17 millones de euros) y el grupo de personas que serán acogidas (refugiados, demandantes de asilo...)", explican.
Argumentan la falta de un informe justificativo que respalde la ubicación seleccionada y lo compare con todas las opciones disponibles, la carencia de servicios esenciales en la zona, como parques, colegios y guarderías públicas, ambulatorio, centro para jóvenes y mayores, así como la preocupación de que un centro de tal magnitud, con capacidad para 200 personas, represente el 10% de la población y no ofrezca garantías adecuadas de asistencia e integración para sus usuarios.
"Lamentablemente, ninguna de estas incertidumbres ha sido resuelta en la mencionada reunión ni posteriormente, lo que ha aumentado la desconfianza entre la comunidad", continuan expresando en el comunicado. "La oposición no se dirige en contra de la acogida de refugiados, sino que se centra en la elección de la ubicación y dimensión del centro, exponiendo".
"Rechazamos la imagen negativa que se ha proyectado de nuestros vecinos después de la reunión del 9 de octubre, donde la información fue escasa y poco precisa. Desde Nuevo Hospital hemos contactado también con asociaciones vecinales en otras partes de España que tienen experiencia en la gestión de estos centros, siempre tratado de informarnos y juzgar de forma objetiva la situación", explican.
En el comunicado expresan, "estamos cansados de que bajo esta premisa falsa traten de chantajearnos, privando de opciones al barrio y acrecentando su desigualdad y agravio comparativo con respecto a otras zonas nuevas de la ciudad que sí se potencian con dotaciones públicas que atraen la inversión privada, permitiendo su crecimiento y desarrollo".
"Con los argumentos mostrados, contando con el respaldo la abrumadora mayoría de los vecinos y dada la falta de argumentos sólidos sobre sus beneficios, nos resulta incomprensible la motivación detrás de su construcción y volvemos a decir NO", terminan expresando.
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia