13/05/2025
El Benito Menni pide "actualizar" la atención especializada para "cuidar" la salud mental femenina
A través de la I Jornada sobre Mujeres y Salud Mental organizada en Valladolid
Lectura estimada: 2 min.
El centro hospitalario Benito Menni reflexionó sobre la necesidad de "actualizar" la atención socio-sanitaria especializada para "cuidar" la salud mental de las mujeres en cada momento de su vida, durante la celebración de la I Jornada sobre Mujer y Salud Mental que el centro de hermanas hospitalarias celebra hoy en Valladolid con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
Bajo este título, la jornada pretende actualizar necesidades presentes y de futuro con el objetivo de seguir ofreciendo una atención socio-sanitaria especializada y acorde a las distintas situaciones sociales y sanitarias que afectan al malestar mental de las mujeres, según informó el centro hospitalario Benito Menni en un comunicado remitido a Ical.
Y es que "por el simple hecho de ser mujer, ya existe un mayor riesgo de sufrir, en algún momento de la vida, una enfermedad mental". No en vano, según datos de la OMS, las mujeres tienen una mayor esperanza de vida que los hombres (87 años en 2023), la depresión es más común en las mujeres (5,1 por ciento) que en los hombres (3,6 por ciento) y las lesiones autoinfligidas, incluido el suicidio, constituyen la segunda causa de defunción entre las mujeres jóvenes. Igualmente, cabe destacar que una de cada tres mujeres puede sufrir agresiones físicas y sexuales en algún momento de su vida.
Hay que recordar además que este colectivo, las mujeres con problemas de salud mental, constituyen el origen y razón de ser de la propia Congregación de Hermanas Hospitalarias, que hace 141 años se fundó precisamente para dar respuesta a la situación de abandono sanitario y exclusión social de las mujeres con enfermedad mental de la época, aunando dos criterios fundamentales: caridad y ciencia, según recordó la hermana Sor Natividad Carbajo.
El acto de inauguración contó con la asistencia del presidente de la Diputación provincial de Valladolid, Conrado Íscar, la directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León, María Victoria Moreno, y la concejala delegada especial de Juventud en el Ayuntamiento de Valladolid, Carolina del Bosque.
Últimas noticias de esta sección
Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Lo más visto
El UEMC Real Valladolid Baloncesto desciende a Segunda FEB
El Ayuntamiento de Valladolid modifica varios actos de San Pedro Regalado ante la previsión de lluvias
'La Pava', un nuevo complejo turístico con hostal, carpa y terraza en la Avenida de Santander
Así fue la visita del nuevo papa a Valladolid, por el 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano
Tribuna Grupo se suma a La Familia de la Tele
Últimas noticias
La maraña judicial de las exmonjas de Belorado: pendientes de 8 procesos judiciales
DGT y Junta simplifican la gestión de tributos en la compra venta de vehículos en Castilla y León
El libro de los toros de Prieto de la Cal concitó la atención taurina de Valladolid
Las telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas
Cómo sobrevivir a la primavera en Valladolid si eres alérgico al polen
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar