El conjunto pucelano no encontró su juego y frena su impulso en la lucha por los puestos altos de la clasificación
La neerlandesa Lieve Stallmann nueva incorporación de el Salvador Femenino
La tres cuartos se convierte en la novena jugadora que se incorpora al club blanquinegro para esta temporada
El Salvador Femenino sigue retocando su plantilla para esta temporada en busca de los buenos resultados que las vallisoletanas lograron la pasada temporada. Para ello, el equipo ha incorporado a la tres cuartos neerlandesa Lieve Stallmann.
Se convierte de esta forma en la novena jugadora que se suma a la disciplina del conjunto blanquinegro para esta nueva campaña, tras las incorporaciones de Bingbing Vergara, Belén Castellano, Paula Garrido, Marina Bravo, Paula Coca, Julia Navarro, Elena Fernández y el retorno de Carla Villegas.
Stallmann, de 23 años, mide 176 centímetros y pesa 70 kilos. Tiene una gran polivalencia dentro de la línea de tres cuartos, pudiendo jugar prácticamente en cualquier posición dentro de esta zona del campo.
La neerlandesa, con experiencia internacional con su selección, llega procedente de Saracens, con quienes ha estado entrenando durante el verano, tras disputar la pasada temporada en las filas de AAC Amsterdam. También conoce la competición nacional tras haber militado en CP Les Abelles durante la temporada 2021/22.
El técnico de El Salvador Femenino, Michael Walker-Fitton, afirmaba acerca de la incorporación de la jugadora que "sumamos a nuestra plantilla a una jugadora muy rápida y polivalente. Tenía muchas ganas de que Lieve se sumase a nuestra plantilla, y sabemos que es una jugadora que nos va a ayudar con su juventud, talento y potencial de mejora".
Los blanquivioletas deberán ganar y esperar una derrota de Hestia Menorca o Grupo Alega Cantabria para poder certificar la permanencia
El vestuario quesero apela a su experiencia en eliminatorias, a la profundidad de plantilla y al empuje de su público para dar un paso más
Un encuentro de la "máxima importancia" que han preparado "con intensidad", tal y como asegura Michael Walker-Fitton