La vaquilla de Laguna sigue desaparecida una semana después

Se desconoce el paradero del animal pero las labores de búsqueda continúan más de siete días después del suceso

imagen
La vaquilla de Laguna sigue desaparecida una semana después
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Siete días depués de que saltasen todas las alarmas en el municipio vallisoletano de Laguna de Duero, continúa la búsqueda del último de los diez novillos que se escaparon el pasado miércoles, 13 de septiembre, del matadero de Laguna de Duero cuando se descargaban del camión en el que eran transportados.

Tras un gran susto, los agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local y el Seprona, lograron controlar a nueve de los astados, que se encuentraban en una zona de pinares cerca al Duero. A día de hoy, el dispositivo desplegado se centra en la localización del último de los novillos, que se cree podrían estar en una zona que conduce a Puente Duero. Se ha requerido la presencia de los GEAS para ayudar en la búsqueda en el río.

En su momento, el Ayuntamiento de Laguna de Duero tuvo que aclarar que los novillos que no procedían de las fiestas del municipio, que acababan de terminar y que se rumoreaba en la localidad vallisoletana como consecuencia del miedo y la poco información que se manejaba en ese momento.

La última vez que se avistó al animal fue cerca de las bodegas del municipio de Boecillo, el pasado jueves, 14 de septiembre:"Ha sido un vecino el que ha visto a la vaquilla como merodeaba cerca del polideportivo de la localidad".

Gracias al empleo de medios terrestres, drones y un helicóptero de la Guardia Civil se procedió a cargar el camión con los nueve toros hallados para llevarlos de vuelta al matadero, tras haber sido encontrados el mismo día de su fuga.

Ahora, el Ayuntamiento de Laguna de Duero continúa pendiente de hallar la vaquilla restante y su alcalde, Avelino Álvarez, destaca "el esfuerzo de la Guardia Civil, Policía Local y personal del matadero. Estamos muy pendientes del paradero del animal. Es muy difícil que llegue al casco urbano porque antes de llegar tiene dos kilómetros de campo abierto. Pido que la población tenga precaución en esa zona donde suelen frecuentar. Agradecemos si evitan pasar por la misma para que no tomen riesgos innecesarios".

En cualquier caso, el regidor detalla que se trata de "una vaquilla de 70 kilos" que, aunque no es peligrosa como lo puede ser un "morlaco", la "precaución debe ser máxima"

Hasta el momento, se desconoce el paradero del animal pero las labores de búsqueda continúan más de siete días después del suceso y la localidad de Laguna de Duero sigue intranquila ante semejante y curioso capítulo. 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
angel sanjuan 9/20/2023 - 12:24:01 AM
Suelte ya a la vaquilla, Antúnez !
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App