Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
Castilla y León, en alerta naranja por riesgo importante de "lluvias torrenciales"
En total, son doce las comunidades que están este domingo en algún tipo de alerta
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta roja en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha ante el "riesgo extremo" por las lluvias torrenciales, pues se espera una precipitación de hasta 120 litros por metro cuadrado (120 mm) en 12 horas.
Se prevé que las áreas más afectadas por las lluvias, que según la Aemet podrán ser torrenciales, sean la zona sur, vegas y oeste de la Comunidad de Madrid, así como la sierra y el área metropolitana, y La Mancha toledana en Castilla-La Mancha.
A partir del mediodía el riesgo en ambas comunidades pasa a ser "extremo" y se activa el aviso rojo, por lo que la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid recomienda para aquellos en operación retorno del verano que adelanten su regreso y eviten estar en la carretera por la tarde.
Castilla y León, Comunidad Valenciana y Cataluña, por su parte, están este domingo en alerta naranja ante el riesgo importante de lluvias torrenciales, así como por tormentas; en Cataluña, además, por fenómenos costeros pues en Tarragona se esperan intervalos de 60 a 70 km/h (fuerza 8) de viento del nordeste y olas de 3 a 4 metros.
La Aemet ha activado asimismo el aviso amarillo por lluvias en Andalucía, Aragón, Baleares, Murcia, País Vasco, La Rioja y la ciudad de Ceuta.
En total, son doce las comunidades que están este domingo en algún tipo de alerta que la Aemet emite como parte del Plan Meteoalerta en función de la adversidad que pueden producir las intensas lluvias y tormentas que experimenta este fin de semana casi todo el país a consecuencia de la depresión aislada en niveles altos (DANA).
El fenómeno, situado sobre el suroeste peninsular, durará previsiblemente hasta el lunes, y ya el martes se daría por finalizada la situación de inestabilidad, descenso térmico y precipitaciones abundantes que han afectado a casi toda la península ibérica y a Baleares.
PRECAUCIONES
La Aemet ha recomendado a las poblaciones de comunidades en el nivel rojo de alerta que tomen medidas preventivas y actúen según las indicaciones de las autoridades.
"No viaje salvo que sea estrictamente necesario. Se pueden producir daños muy graves o catastróficos a personas y bienes, especialmente aquellos vulnerables o en zonas expuestas al fenómeno", ha advertido.
En todo caso, ha sugerido a los ciudadanos que estén al tanto de las predicciones meteorológicas más actualizadas y que tomen precauciones de acuerdo con el nivel de riesgo. EFE
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete