Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
El Ayuntamiento propone dos cursos de transformación digital y economía circular
De carácter gratuito y con plazas ilimitadas, está dirigido a empleados y autónomos del sector comercio
El Ayuntamiento de Valladolid realiza dos cursos sobre transformación digital y economía circular, dirigidos a empleados y autónomos del sector comercio. La financiación para realizarlos procede de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyas actuaciones se encuadran en el proyecto 'Modernización de los mercados municipales de Valladolid como elemento dinamizador del comercio minorista de proximidad'.
Este proyecto fue presentado por el Ayuntamiento de Valladolid a la convocatoria efectuada por el Ministerio de Comercio y Turismo y cuya concesión se produjo en el año 2021.
El curso de transformación digital, que constará de tres ediciones, ofrece una formación a los comerciantes de tipo teórico-práctica de habilidades, uso y gestión de herramientas tecnológicas en el comercio, marketing digital, explotación y análisis de datos vinculados con en línea.
Mientras que, el curso de economía circular se centra en el fomento de estrategias de economía circular, reciclado y reutilización de productos en el modelo de negocio del sector comercial, con el objetivo de incorporar a la práctica comercial de los conceptos y prácticas del nuevo paradigma que supone la economía circular, en la elaboración de productos y de gestión de residuos.
Los comerciantes interesados en la realización de estos cursos, de carácter gratuito y plazas limitadas, pueden informarse, y en su caso inscribirse, en la página web del Ayuntamiento, del 1 al 15 de septiembre de 2023.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional