27/04/2025
Irene Paredes: "Muchas hemos crecido pensando que este no era nuestro lugar"
La central de la selección española afronta el gran reto de la final cargada de ilusión aunque habla de lo que ha costado y lo que queda
Irene Paredes (Foto: Selección femenina)
Lectura estimada: 3 min.
La central de la selección español Irene Paredes dejó un mensaje realista y a la vez emotivo sobre lo que significa estar en la final del Mundial que se disputa este domingo. "La mayoría de las que estamos aquí hemos crecido pensando que no era nuestro lugar, que el fútbol era un lugar que no te pertenecía, que te han puesto pegas, que te han puesto los peores horarios, que te ha entrenado gente que casi no estaba preparada para ello. Y a medida que han pasado los años, hemos subido de nivel", declaró Paredes.
Paredes que salió a rueda de prensa apunta que "se nos han dado esas condiciones, pero sabemos que en el fútbol amateur todavía no pasa. Entonces si sirve para que sepan que es posible, que este lugar también es nuestro, que se puede jugar una final de Mundial y que somos sus referentes, pues eso también es historia y nos hace verdaderamente felices", resaltó la zaguera española.
Preguntada por su trayectoria reflexionaba: "Al no haber tenido referentes, he ido dando los pasos porque era lo que me gustaba y porque se me han ido abriendo puertas. Pero bueno, una vez que llegas a la élite y ves que eres capaz de esto, ves adónde quieres llegar, los partidos que quieres jugar y trabajas mucho".
Añadía sobre lo que viene: "Tenemos la oportunidad de jugar una final de un Mundial, que se dice fácil, pero cuesta muchísimo llegar hasta aquí. Así que es momento de disfrutarlo y de hacer lo que hemos hecho hasta ahora", argumentó
"Nervios de momento no hay", reconocía Paredes. "Entrarán algunos porque creo que es lógico cuando juegas un partido de este calibre. En lo demás estamos contentas y tenemos muy claro que lo que nos ha traído hasta aquí ha sido entrenar y tener el foco en el campo".
"También se habla mucho de noticias que nos llegan desde España, pero tenemos muy claro que eso es algo externo. Lo que tenemos que hacer es centrarnos en el juego", repitió Paredes, que admitió la "especial ilusión" que le genera el apoyo de tanta afición desde España "porque significa que se está dando un cambio, que seguimos con el cambio, que interesamos, que la gente nos está siguiendo, que la gente reclama, que la gente nos apoya".
"Sabemos que ahora mucha gente. Cuando las cosas van bien a la gente se le engancha más, hay más medios que nos cubren, se habla más de nosotras. El llegar al partido de mañana deportivamente es algo brutal, nos hace felices, pero también por todo lo que se da afuera. Y si esto sirve para que verdaderamente se den cambios en la sociedad, a nivel de instituciones y de clubes, pues felices por ello", insistió Paredes.
"España ha sido siempre un país de fútbol. Hemos crecido con el fútbol en la sociedad, pero como decía antes, no era nuestro lugar o así no se nos hacía sentir. Creo que las generaciones previas, quizás la anterior a la mía, fueron las que más fuerza empezaron a hacer", apuntó.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Últimas noticias
Nuestros valores no están en venta, nuestros productos y servicios, sí
Suprimidas todas las conexiones ferroviarias con Medina del Campo y Salamanca
Valladolid recupera prácticamente al 100% el suministro eléctrico tras un surrealista lunes
Valladolid despide como se merece al Papa Francisco
El apagón protagoniza imágenes inéditas de Valladolid
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar