27/04/2025
Kopecky se proclama Campeona del Mundo en una carrera muy difícil
La española Mavi García cuajó una gran carrera finalizando 10ª
Foto: RFEC
Lectura estimada: 3 min.
El Mundial de Glasgow, donde se han englobado a todas las categorías del ciclismo excepto el ciclocross, se cerraba con la prueba en línea femenina con un recorrido que superaba los 150Km y seis vueltas a un circuito urbano donde las excesivas curvas complicaban mucho la carrera.
La carrera se iniciaba con un gran ritmo propiciado, en parte, por el viento favorable. En estos primeros compases del mundial se formaba un grupo con nombres importantes como Juliette Labous, Elise Chabbey, Mischa Bredewold, Elizabeth Deignan, Ashleigh Moolman, Blanka Vas y Sanne Cant. Por su parte, en el pelotón se llegó a producir un corte por culpa del viento que, en un momento determinado, soplaba de forma lateral.
Con la llegada al circuito urbano en las calles de Glasgow, la carrera se volvía a reagrupar con la neutralización de las siete ciclistas cabeza de carrera y la unión, por detrás, del grupo perseguidor. En este momento, el pelotón contaba con alrededor de 50-60 unidades, aunque esa situación iba a durar poco tiempo.
Durante la primera vuelta al circuito, se volvía a formar un corte en cabeza con siete ciclistas: Riejanne Markus, Soraya Paladin, Elise Chabbey, Marlen Reusser, Anna Henderson, Agnieszka Skalniak-Sójka y Cecilie Uttrup Ludwig. Mientras tanto, la gran favorita para la victoria, Lotte Kopecky, se encontraba en el pelotón principal así que Bélgica tuvo que realizar un buen trabajo para echar abajo la escapada.
La suiza Elise Chabbey decidió buscar la escapada en solitario, mientras que a 60 kilómetros para la meta se producía un movimiento importante con Lotte Kopecky, Silvia Persico o Marlen Reusser, entre otras. Unos metros más adelante, este grupo fue neutralizado provocando un pequeño parón lo que le permitió a Annemiek Van Vleuten volver a contactar con las mejores después de tener que cambiar de bicicleta.
Tanto Annemiek Van Vleuten como la española Mavi García contactaron con el grupo de las favoritas a la victoria final en el mismo momento y, acto seguido, trataron de lanzar un ataque, aunque no lograron abrir hueco.
A menos de 50 Kilómetros para el final, la suiza Chabbey seguía mantiendo una renta superior al minuto y medio lo que provocó que selecciones como Italia y Países Bajos se unieran a Bélgica en la persecución y, con la ciclista cabeza de carrera a menos de un minuto, Annemiek Van Vleuten lanzaba un ataque al que respondieron Lotte Kopecky y Demi Vollering, estas dos últimas ciclistas, unos instantes después, se marchaban en solitario.
Seguían produciéndose los ataques, Kopecky y Vollering eran neutralizadas, y Van Vleuten lograba abrir un hueco con Kopecky en su persecución, mientras que a la belga se le volvían a unir Demi Vollering, Marlen Reusser, Elizabeth Deignan, Cecile Uttrup Ludwing y Christina Schweinberger. Por su parte, este grupo perseguidor cazaba de nuevo a Annemiek Van Vleuten y Elise Chabbey continuaba siendo cabeza de carrera con veinte segundos de ventaja.
A pesar de la falta de entendimiento entre las ciclistas que llegaban por detrás, un ataque de Demi Vollering antes de entrar en la última vuelta provocó la neutralización de la suiza Elise Chabbey cuando restaban poco más de trece kilómetros para la línea de meta. En este momento, se presentaba una nueva carrera con siete ciclistas en cabeza para pelear por el oro.
Finalmente, y después de multitud de movimientos dentro de la última vuelta, Lotte Kopekcy lanzaba el ataque definitivo a cinco kilómetros de meta para proclamarse nueva Campeona del Mundo de Ciclismo. En el sprint por la segunda plaza, Demi Vollering se llevó la plata por delante de Cecile Uttrup Ludwing. Por su parte, la selección española cuajó una gran carrera gracias al papel de Mavi García que finalizó 10ª.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
Así vivieron los vallisoletanos el apagón: "Pasamos una gran incertidumbre, nadie sabía lo que pasaba"
Detenido tras cambiar la cerradura de una casa que se había adueñado en Pajarillos
Trasladan un joven al Clínico tras perder el control de su vehículo en una carretera de Valladolid
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Chocolates Trapa y Vallsur suman fuerzas para rendir homenaje a las madres
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar