Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Aquavall renovará 30.000 contadores de Valladolid hasta el 2025
El Consejo de Administración de la empresa trata de dar cumplimento a la normativa estatal que estipula que los aparatos de medición no pueden superar los 12 años
La empresa municipal que gestiona el ciclo integral del agua de Valladolid, Aquavall, renovará 30.000 contadores hasta 2025 sin coste para los usuarios, con una inversión de 1,03 millones de euros (IVA no incluido).
Esto permitirá dar cumplimento a la normativa estatal que estipula que los aparatos de medición no pueden superar los 12 años de antigüedad. El Consejo de Administración de Aquavall aprobó el expediente de contratación de este servicio que se divide en cuatro lotes y que requiere el visto bueno de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. El acto tuvo lugar bajo la presidencia del concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero,
La ciudad cuenta en estos momentos con un total de 126.818 contadores instalados de diferentes diámetros, con una edad media de 7,08 años. Con el objeto de favorecer la concurrencia de pequeñas y medianas empresas de la ciudad a este tipo de servicios, el contrato se ha fraccionado en cuatro lotes y se limita la adjudicación al mismo contratista de un único lote, aunque pueden optar a todos, pero tienen que fijar orden de prioridad en el caso de resultar elegidas sus ofertas.
En la reunión del Consejo de Administración también se aprobaron sendos contratos de inversión para la depuradora del Camino Viejo de Simancas. El primero de ellos tiene un importe de 1,07 millones para modernizar las instalaciones donde se concentra la maquinaria de impulsión del biogás que se genera, que ya ha llegado al final de su vida útil.
Esta inversión, que consiste en la desclasificación ATEX de la sala de compresores de biogás de la EDAR, tratar de evitar riesgos y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados, así como simplificar y economizar en las labores de explotación y mantenimiento, dado que tras las obras se podrá utilizar equipamiento y herramientas convencionales y la sujeción a protocolos de actuación menos complejos.
Finalmente, se inició también el proceso de contratación del servicio de gestión de los lodos de la depuradora procedentes de tratamientos biológicos de la EDAR, por un importe de 768.000 euros, lo cual permitirá continuar con el correcto tratamiento de las 32.000 toneladas de este tipo de residuos, que anualmente salen de la planta del Camino Viejo de Simancas.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional