Los alumnos han sido galardonados por su iniciativa en la 'I Jornada Ambiental Libera'
La Diputación recibe a 30 niños saharauis
Valladolid acoge a pequeños refugiados saharauis durante dos meses gracias al programa Vacaciones en Paz
Este Jueves, en el Patio del Palacio de Pimentel, la Diputación de Valladolid ha dado la bienvenida a 30 niños y niñas saharauis, junto con sus familias de acogida, en el marco del programa Vacaciones en Paz. El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, presidió el evento en el que estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui en Castilla y León, Albina López, y el nuevo delegado saharaui en Castilla y León, Abdalahe Hamad Jalil.
Los niños saharauis, con edades comprendidas entre los 7 y los 9 años, pasaron dos meses en la provincia de Valladolid, alojados en familias de acogida en la capital vallisoletana y en otras 12 localidades, entre ellas Aldeamayor de San Martín, Cigales, Fresno el Viejo, Íscar, Laguna de Duero, Mayorga, Medina del Campo, Montemayor de Pililla, Santibáñez de Valcorba, Tordesillas, Villanubla y Viloria del Henar. De ellos, 24 repiten la experiencia del año anterior, mientras que 6 se incorporan por primera vez.
Conrado Íscar resaltó la importancia del programa Vacaciones en Paz, destacando que su objetivo principal es la protección y el apoyo de los niños saharauis refugiados en los campamentos de Tinduf, Argelia. Durante su estancia en España, las familias de acogida se encargan de atender diversas necesidades médicas y sociales de los menores, incluidas revisiones sanitarias para garantizar su salud.
Desde hace más de una década, la Diputación de Valladolid ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Cultural de Amigos del Pueblo Saharaui, aportando una subvención directa de 10.000 euros para financiar el programa Vacaciones en Paz. Esta ayuda cubre los gastos de traslado de los niños desde los campamentos de Tinduf hasta Valladolid, así como diversas actividades de ocio y tiempo libre durante su estancia en la provincia.
El delegado saharaui, Abdalahe Hamad Jalil, expresó su agradecimiento en nombre del pueblo saharaui a las familias solidarias que reciben a los niños durante muchos años. Destacando que, tras 46 años de exilio forzado para los saharauis, programas como Vacaciones en Paz son fundamentales para mantener la conexión con su tierra y para sensibilizar sobre la difícil realidad que enfrentan en los campamentos de refugiados.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional
Las intervenciones se realizaron gracias a la colaboración con la DGT y la ciudadanía