Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
La fábrica de Horse Valladolid alcanza los 50.000 motores híbridos fabricados
Se trata de un motor híbrido de 200CV para equipar el nuevo Renault Espace
Horse es, desde el 1 de julio, la nueva empresa líder en el desarrollo, la producción y el suministro de la próxima generación de grupos motopropulsores híbridos y térmicos de bajas emisiones.
Con sede en Madrid, Horse reúne el know-how y los activos industriales de Renault Group en materia de grupos motopropulsores híbridos avanzados y de bajas emisiones y está formada por 9.000 antiguos empleados de Renault Group, que trabajan en 8 fábricas y cuentan con una capacidad de 3,2 millones de unidades al año. También gestiona 3 centros de I+D, con presencia global en 7 países (Argentina, Brasil, Chile, Portugal, Rumania, España y Turquía).
La Factoría de Motores de Valladolid, que ha pasado a formar parte de Horse, fabrica en serie desde el pasado mes de noviembre -todavía como parte de la división mecánica de Renault Group- motores híbridos que ostentan actualmente el título de ser los de más bajas emisiones del mercado (105 g/km de CO2), permitiendo con ello a los vehículos de sus clientes obtener la etiqueta ECO de la DGT.
Ocho meses después del arranque de la producción en serie, la Factoría de Motores de Valladolid celebra su primer hito de producción como Horse, produciendo el motor híbrido 50.000 fabricado en Valladolid. Se trata de un motor que será enviando a su principal cliente, la Factoría que Renault Group tiene en Palencia para ser montado en un nuevo Renault Espace, capaz de circular hasta el 80% del tiempo en modo eléctrico en ciudad, consiguiendo un ahorro de combustible que puede llegar al 40% (a partir de 4,6 l/100 km).
Los empleados de la Factoría de Motores han celebrado este hito en la línea de ensamblado de los motores híbridos junto a Alberto de los Ojos, director de la Factoría, quien ha demostrado su satisfacción por tener la oportunidad de inmortalizar juntos esta nueva etapa.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional