Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
Trabajadores de Renfe protestan en Valladolid por la falta de personal
Se han congregado este martes 18 para pedir soluciones en todos los sectores de la empresa ferroviaria
Un grupo de trabajadores de Renfe se congregó este martes 18 de julio, en la estación Valladolid-Campo Grande para protestar por la falta de personal en todos los sectores de la operadora ferroviaria. El comité provincial fue quién convocó la movilización en respuesta a las carencias existentes.
Los manifestantes leyeron un manifiesto, en el que indicaron que la oferta de empleo público de 2023, los talleres ingresarán 61 trabajadores nuevos mientras que la gerencia solicitó que se cubrieran 80 nuevos puestos de trabajo, por lo que sigue habiendo un déficit de 19 empleados.
Además, denunciaron que esta falta de personal en Renfe Fabricación y Mantenimiento origina la externalización de ciertas tareas, lo que conlleva la "fuga de conocimiento" hacia otras compañías. Estas tareas, añadieron, tienen que ser posteriormente revisadas y, en su caso, reparadas por el personal de Renfe cuando las empresas externas no han realizado correctamente el mantenimiento.
También expusieron que existe una "grave" falta de mano de obra indirecta, ya que "no se cubren las bajas que se producen por jubilaciones", comentan. "No hay ninguna tasa de reposición para este colectivo?, agregaron, ?lo que afecta sobre todo a las compañeras y compañeros de administración y gestión", añaden. Por otra parte, señalaron que en el sector de intervención existe una "carencia" de 12 trabajadores impide cubrir todos los servicios necesarios en la provincia. En cuanto a la venta, afirmaron que la falta de personal y la mala organización de los responsables provoca "largas colas y conflictos" entre los usuarios.
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional
Las intervenciones se realizaron gracias a la colaboración con la DGT y la ciudadanía