El pasado día 5 fue trasladado a planta y ahora ha dejado un mensaje en su perfil de instagram
Un cartel "muy naif" para ilustrar las Fiestas vallisoletanas
El artista navarro José Ignacio Fernández vuelve a ganar el concurso que ya se llevó en 2021 y su obra será la que represente las Ferias de Valladolid
El artista navarro José Ignacio Fernández Iturmendi ha sido el ganador del Concurso de Carteles de las Fiestas de Valladolid. Con su composición 'Foto de Familia' ha logrado imponerse a otros 140 participantes y su obra se convertirá así en al cartel anunciador de las fiestas 2023.
Se trata de una composición "naif" de los Gigantes de Valladolid frente a la fachada del Ayuntamiento, tal y como ha develado el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero. El navarro ya sabe lo que es ganar este concurso pues en 2021 también fue el autor del cartel de las fiestas vallisoletanas con una obra que en aquel entonces también retrataba la fachada del Consistorio con una explosión de color y fuegos artificiales.
Jesús Julio Carnero ha presentado en la mañana de este miércoles en los jardines de la Casa Zorrilla algunas novedades del programa festivo. Ha dado a conocer el nombre de la pregonera 2023 que recaerá en la joven periodista Alba Oliveros y ha adelantado que la noche del 6 de septiembre será de música electrónica con la participación de tres Djs procedentes del festival internacional Tomorrowland.
Por otra parte, el regidor ha tenido un triple agradecimiento. Ha querido reconocer la labor "coordinada" de las áreas de Cultura y Turismo, así como del anterior equipo de Gobierno que en "un porcentaje muy alto ha elaborado el elenco de las actividades festivas". Pero Carnero ha ido más allá y ha reconocido a las diferentes corporaciones que desde el año 2000 "han conformado un modelo de fiestas de Valladolid muy características, especiales y que son escaparates de otras localidades".
La ciudad ha sido una de las afectadas por el apagón generalizado que ha sufrido el país
El suministro eléctrico ha dejado de funcionar sobre las 12.30 horas
Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas