El vicepresidente de la Comisión Europea defiende la existencia de los carriles bici vallisoletanos

Con motivo de su presencia en cumbre de Ministros de Energía y Medio Ambiente de la UE el holandés, alega a favor de las medidas que fomentan el transporte en bici

imagen
El vicepresidente de la Comisión Europea defiende la existencia de los carriles bici vallisoletanos
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La cumbre de Ministros de Energía y Medio Ambiente de la UE ha traido a Valladolid al vicepresidente de la Comisión Europea, el holandés Frans Timmermans. La vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, ha sido la encargada de informar al mandatario que Valladolid es "parte de las ciudades comprometidas con la completa descarbonización" como fruto de las medidas impulsadas por el anterior gobierno municipal.

Timmermans aseguró que "mejorar la calidad del aire no es de izquierdas o derechas, no debería ser parte de una controversia", sino que va "en beneficio de todo el mundo". Es por ello que defendió aquellas medidas que fomentan el transporte en bici y buscan reducir la emisiones, frente a quellas que pretenden recuperar carriles al tráfico, asegurando que son "políticas de familia".

El vicepresidente de la Comisión Europea explicó que "300.000 personas mueren al año de manera prematura por la mala calidad del aire", por ello, asegura que "las ciudades verdes son las mejores ciudades". "Andar en bicicleta es bueno, y debe ser seguro, no junto a un coche", continuó explicando, "si tienes carriles bici seguros, tendrás niños que corran a edades más tempranas, y nada es mejor para una familia".

 

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 7/12/2023 - 6:35:35 PM
Me parece muy bien! Menos coches y más fomento del uso de la bici y transporte público.
0
usuario anonimo 7/12/2023 - 10:00:09 AM
¿Los que pedis carriles bicis separados de donde vais a sacar el espacio? POr ejemplo la calle la via es un ciclocarril compartido con los coches. Calle estrecha con aceras estrechas. Para añadir un carril bici la unica opcion es quitar aparcamiento. Vais a sacrificar aparcamientos apra añadir carriles bicis separados? Y luego hay zonas del centro calles alrededor de la plaza mayor con ciclocarriles que no hay tampoco aparcamiento. Donde hay dos carriles la opcions eria aquitar un carril y donde solo hay uno pues no hay mucha opcion. La unica seria impedir el paso de coches. Los ciclocarriles claro que son necesarios porque es imposible tener carriles bici independientes en muchas calles.
0
angel sanjuan 7/11/2023 - 3:40:21 PM
Dice este señor de la Comisión Europea ""Andar en bicicleta es bueno, y debe ser seguro, no junto a un coche"", lo que no ocurre en los carriles bici de doble sentido metidos con "calzador" en el espacio que han quitado de aparcamientos, que obliga a los ciclistas a circular por ellos en vez de por la calzada. Carriles bici sí, pero bien hechos donde se puedan hacer, como ahora el nuevo entre Isabel la Católica y Moreras; y si no, que nos dejen seguir circulando por la calzada.
0
pedro riachuelo 7/11/2023 - 3:30:47 PM
"si tienes carriles bici seguros, tendrás niños que corran a edades más tempranas, y nada es mejor para una familia". Totalmente de acuerdo. Hay que llenar la ciudad de carriles bici seguros y separados de los coches. Los ciclocarriles de puente y cía son una mierda y muy peligrosos.
0
usuario anonimo 7/11/2023 - 1:46:15 PM
Y a nuestro Alcalde que le importa lo que diga este hombre si el dónde va a estar en dos dias en Madrid y el resto en SIMANCAS o es que alguien le ha visto por el Ayuntamiento últimamente…
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App