Durante tres jornadas, además de la degustación, todos los ganadores de los Pinchos de Oro desfilarán por el escenario
El XIX Concurso Nacional y el VII Campeonato Mundial de Tapas abre sus puertas
Los certámenes se celebrarán los días 6 y 8 de noviembre en la Cúpula del Milenio con la participación de 61 cocineros
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta para la promoción del Turismo, y en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, ha convocado el XIX Concurso Nacional y el VII Campeonato Mundial de Tapas. Ambos certámenes se celebrarán entre los días 6 y 8 de noviembre en la Cúpula del Milenio.
Todos aquellos cocineros que quieran participar tendrán para apuntrase hasta el 20 de septiembre desde la página web www.concursonacionaldepinchosytapas.com . Cada participante presentará un pincho o tapa de elaboración propia y deberá describirlo en un cuestionario digital interactivo junto con una fotografía y vídeo explicativo. El jurado eligirá a 45 candidatos para el Concurso Nacional y 16 para el Campeonato Mundial, datos que se harán públicos el 26 de septiembre.
Entre los 45 candidatos, habrá cuatro representantes de Valladolid que se ganaron su pase en el anterior Concurso Provincial de Pinchos. En esta ocasión la ciudad estará representada por el Trasto, Pincho de Oro 2023; junto a Puerto Chico, Jiapan y Los Zagales.
Por otro lado, el representante de España en el Campeonato Mundial será Ariel Munguía, del restaurante El Puntido de Álava, quien ganó el primer Premio Nacional 2022 con su ´Cochino Bocado´.
Fue un evento gastronómico que ha organizado la Asociación Provincial de Hostelería de Valladolid, con motivo del XXV Concurso Provincial de Pinchos
La asociación profesional entrega los galardones a los vencedores del XXII concurso de tapas y a los ganadores de sendos sorteos de productos de hostelería
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional
Las intervenciones se realizaron gracias a la colaboración con la DGT y la ciudadanía