Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
Las fechas de la convocatoria extraordinaria de la EBAU
Entre el 3 y el 7 de julio se presentarán los estudiantes de Castilla y León
Los alumnos de catorce comunidades autónomas se examinarán a partir de hoy lunes de la convocatoria extraordinaria de la prueba de acceso a la Universidad, que este año ha alcanzado cifras históricas de aprobados en la ordinaria.
Entre el 3 y el 7 de julio se presentarán los estudiantes de Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón, Cantabria, La Rioja, Baleares, Comunidad Valenciana, Extremadura, Asturias, Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Canarias.
Este año ha habido algunas incidencias durante las pruebas como la desaparición y repetición de exámenes, errores en preguntas, peticiones para impugnar una prueba por su extrema dificultad e incluso se ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid por parte de alumnos que se examinaron en Seattle (EEUU) de la Ebau internacional.
Este lunes comenzarán los exámenes de la extraordinaria los estudiantes de Murcia y Castilla-La Mancha, que realizarán la prueba los días 3, 4 y 5 de julio.
Después, será el turno de los de la Comunidad de Madrid, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana y Extremadura, que tendrá lugar el 4, 5 y 6 de julio, y los últimos serán los estudiantes de Asturias, Cantabria, La Rioja, Canarias, Castilla y León y País Vasco, cuyos exámenes se celebrarán el día 5, 6 y 7 de julio.
La próxima semana tendrán lugar las pruebas extraordinarias de Andalucía, Galicia, Ceuta y Melilla, que se realizarán los días 11, 12 y 13 de julio; los últimos alumnos en examinarse serán los de Cataluña, que harán la prueba en septiembre, los días 5, 6 y 7.
Por otro lado, los estudiantes navarros fueron los primeros en examinarse de la extraordinaria, ya que la prueba se convocó para los días 28, 29 y 30 de junio.
EL 96 % SUPERÓ LA CONVOCATORIA ORDINARIA
En la convocatoria ordinaria, el porcentaje de alumnos aprobados de este curso 2022-2023 en las pruebas de la EBAU fue un 96 % en toda España.
Los alumnos que han alcanzado un mayor porcentaje de aprobados han sido los de Castilla y León (98,63 %), Comunidad Valenciana (98,15 %) y País Vasco (98,07 %).
Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de aprobados han sido Canarias (92,70 %), Murcia (94 %) y Galicia (95 %).
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete