El grado en Seguridad y un doble grado en Antropología y Filosofía completan las novedades para el curso 23/24
Pallín lamenta que la UVa impida la charla sobre 'Democracia frente a la extrema derecha' en sus instalaciones
El magistrado emérito del Tribunal Supremo considera "inconcebible lo que ha hecho" la Universidad de Valladolid y lo califica como "un síntoma" de lo que viene
El magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín se mostró decepcionado por la decisión de la Universidad de Valladolid de bloquear la celebración de la charla sobre 'Democracia frente a la extrema derecha' en el aula Rector Mergelina de la Facultad de Derecho, a pesar de que inicialmente se había autorizado su realización. La charla se llevó finalmente a cabo en el salón de actos de la sede de CCOO en Valladolid.
Martín Pallín expresó su tristeza acerca de una decisión que, aunque desconoce los motivos detrás de ella, le "decepciona y duele profundamente". Esta resolución tiene una connotación personal para el profesor, ya que su primer curso como docente universitario fue en el departamento de Derecho Natural de la Universidad de Valladolid.
Pallín reaccionó a la decisión de la Universidad de Valladolid de cancelar la charla por considerarla un "acto político" con una contundente respuesta: "Los únicos apolíticos son las lagartijas; todos los demás tenemos alguna ideología política, por lo que es inaceptable lo que ha hecho la universidad".
Martín Pallín señaló que esta decisión es un "indicador" de lo que está por llegar, especialmente en una Comunidad donde el Gobierno Autonómico está formado por "la extrema derecha". Por eso, consideró necesario que "alguien tendrá que explicarlo".
La UPSA y Unicaja premian a 10 proyectos de innovación social ideados por centros educativos de Salamanca para ayudar a otras tantas organizaciones benéficas
La pintora Silvia Olabarria expondrá en el Palacio de la Audiencia todo el mes de julio
Los populares aspiran a "impulsar desde Ávila el cambio que reclama España"
La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura