El suministro eléctrico ha dejado de funcionar sobre las 12.30 horas
La lluvia contribuirá a eliminar la contaminación por ozono en Valladolid
El Ayuntamiento pide que "se reduzca todo lo posible el uso de vehículos"
El Ayuntamiento de Valladolid ha informado este martes, 6 de junio, de que la ciudad ha sumado tres días con valores de medición de ozono superiores a lo establecido para prevenir a la población de posibles efectos adversos para personas vulnerables, aunque la previsión es que la lluvia pueda aliviar la situación.
En un comunicado, el Gobierno municipal ha explicado que e ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la situación 1, preventiva, que implica una serie de acciones informativas de cara a la población.
El ozono que se encuentra en capa baja de la atmósfera es un contaminante de carácter secundario y los vehículos de combustión emiten contaminantes que contribuyen de manera notable a esa formación del ozono en la atmósfera, ha recordado el Ayuntamiento, que remarca que para no tener que activar medidas más restrictivas, es necesario reducir "todo lo posible" el uso de vehículos de combustión para el transporte privado; así como utilizar el transporte público sobre todo en las horas centrales del día.
La previsión de precipitaciones en los próximos días puede ser condición favorable para que las concentraciones de ozono desciendan, ha añadido el Ayuntamiento.
La calidad del aire probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo, a cuyos integrantes el Ayuntamiento recomienda reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre.
Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación, mientras que las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
En el caso de la población general, no hay problema para disfrutar las actividades al aire libre de forma normal, aunque recomiendan vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas
Esta campaña está dirigida a familiares de miembros de la Policía Nacional