El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Ampliado el plazo para depositar el voto por correo
La Junta Electoral Central ha acordado ampliar hasta el jueves día 25 el plazo, en horario habitual de las oficinas de Correos de toda España
El plazo para depositar el voto por correo para las elecciones municipales y autonómicas se amplía hasta el jueves día 25, en horario habitual de las oficinas de Correos en toda España, según el acuerdo adoptado por la Junta Electoral Central.
Este plazo finalizaba inicialmente el miércoles, 24 de mayo, pero con la decisión de ampliación adoptada, los ciudadanos que hayan solicitado ejercer su derecho al voto por correspondencia para las elecciones que se celebrarán el 28 de mayo, dispondrán de más tiempo para depositar su voto.
Correos deberá asegurar la entrega de dichos sobres con votos en las respectivas mesas electorales en la jornada electoral del domingo, 28 de mayo, dentro de los plazos legalmente establecidos.
Más de 76.000 solicitudes de voto por correo admitidas en Castilla y León
Correos ha admitido 1.082.030 solicitudes de ciudadanos que desean ejercer por correo su derecho al voto en las elecciones autonómicas y municipales del 28M.
De ellas, 827.962 se han presentado de forma presencial en la red de oficinas postales y 254.068 de forma telemática a través de la web de Correos, mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministrio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).
Estas cifras suponen un 5% más respecto al número de solicitudes admitidas en las anteriores elecciones autonómicas y municipales celebradas el 26 de mayo de 2019, fecha en la que también se celebraron las elecciones al Parlamento Europeo.
En Castilla y León, han sido, hasta el día de ayer, 76.591 las solicitudes admitidas. Por provincias, Ávila, 4.506; Burgos; 10.072; León, 11.884; Palencia, 4.617; Salamanca, 8.036; Segovia, 3.315; Soria, 2.674; Valladolid, 10.813; y Zamora, 6.932.
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario