Un total de 450 viviendas se edificarán en la Rubia y otras 750 en Medina del Campo
El Ayuntamiento de Medina del Campo obtiene el sello "Cálculo" de la huella de carbono gracias a CARTIF
Se trata de una acción diseñada para evaluar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero para poder tomar medidas de reducción efectivas
El Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración con el Centro Tecnológico CARTIF, ha inscrito con éxito la huella de carbono relativa a su actividad del 2021. Tras meses de colaboración entre CARTIF y la Concejalía de Conservación y Mantenimiento de Infraestructuras y Servicios, y Calidad Ambiental, han materializado finalmente su compromiso medioambiental tras obtener el sello "Cálculo" del Registro de huella, compensación y proyectos de absorción CO2 que otorga el Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITERD).
La delimitación de las áreas, edificios y/o instalaciones, y las actividades de análisis dieron comienzo en octubre del 2021 con el objetivo de evaluar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociadas a las dependencias municipales del consistorio, incluyendo todas las emisiones directas ?el consumo de combustibles fósiles de edificios y flota de vehículos- además del alumbrado público de las entidades municipales de Medina del Campo, Gomeznarro y Rodilana, al depender todas ellas del Ayuntamiento.
A través de este proceso, el Ayuntamiento ha querido avanzar en su apuesta por la mejora del medio ambiente cuantificando su impacto generado y comunicándolo de forma numérica y científicamente reconocida. Además, gracias a la recopilación de esta información, desde la propia Concejalía podrán definir medidas de reducción efectivas para el municipio. Este registro recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.
Los ayuntamientos que tienen su huella de carbono 2021 inscrita son 25 en España y, de ellos, sólo tres son de Castilla y León: Valladolid, Medina del Campo y San Esteban del Valle (Ávila).
El desarrollo sostenible apuesta por satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las generaciones futuras. Promueve las oportunidades económicas, un mayor bienestar social y la protección del medio ambiente, metas hacia las que camina el equipo de Sostenibilidad y Neutralidad Climática de CARTIF.
La presencia en las listas electorales de EH Bildu de condenados de la banda asesina ETA ha centrado este domingo la campaña electoral en Castilla y León
El primero se proclamó campeón en la categoría prebenjamín y el otro, en benjamín
El XII Festival Nacional de Cortometrajes Ávilacine contará este año con 29 trabajos que se proyectarán en la Sección Oficial
Los dos accésits fueron para Sinfo 2023 Fermentado en Barrica, como mejor vino rosado, y para Verdejo Fermentado en Barrica 2019, como mejor vino blanco
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año
Los ocho grupos han deleitado al público que llenaba la Plaza Mayor Medina de Rioseco