Mantiene la deriva inicial sobre asuntos de ámbito nacional con acusaciones mutuas entre partidos y un obispo recuerda que "deben servir a todos"
Los mayores podrán ir los martes al cine por dos euros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo Consejo de Ministros aprobará esta medida para facilitar el acceso a la cultura del colectivo
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado desde Puertollano que el próximo Consejo de Ministros aprobará "bonificar a mayores de 65 años para que todos los martes vayan al cine y paguen solo dos euros y disfrutar del cine español e internacional".
Así lo ha dicho Sánchez en un acto del PSOE junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el que ha avanzado que el Ejecutivo aprobará un programa para fomentar que los mayores acudan a las salas de cine para combatir el "sedentarismo" después de haber cedido espacios durante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.
"A la derecha esto le va a molestar, pero la diferencia es que cuando gobernaban sus Consejo de Ministros eran de recortes y los nuestros de avances sociales, la gran diferencia entre ellos y nosotros". El jefe del Ejecutivo ensalzó este "derecho social" impulsado dentro de la estrategia de hacer de la Cultura una "política social".
Según aportaron fuentes socialistas, los 9,5 millones de mayores de 65 años pagarán sólo dos euros por ir los martes al cine. Si bien, previo acuerdo con el sector, habrá posibilidad de establecer otro día en función de las especificidades de las salas en cada territorio, por ejemplo, en aquellos municipios en los que sólo abren los fines de semana.
En concreto, según dichas fuentes, el programa supondrá una inversión de diez millones de euros, y la medida se desarrollará en colaboración con las principales asociaciones del sector de la exhibición (que representan más del 90 por ciento de salas) por lo que se traduce como "un apoyo del Gobierno al sector audiovisual".
Además, el Ejecutivo, según dichas fuentes del PSOE, entiende que la participación en la vida cultural es garantía de una "madurez sana, plena y feliz" y el cine "puede y debe formar parte del envejecimiento activo y saludable", por lo que "la cultura y el cine como parte de ella es garantía de una vida mejor".
Con este plan, el Gobierno busca mostrar un "apoyo al sector audiovisual" y su compromiso "con la defensa de la diversidad y la riqueza del audiovisual y el apoyo a toda la cadena de valor".
En este sentido, recuerdan desde el Ejecutivo que "por primera vez, el fondo de protección a la cinematografía, de donde salen las ayudas a producción, supera los 100 millones de euros, llegando 107 millones en 2023".
Este plan, que aseguran que es "pionero", el Gobierno lo compara con los viajes del Imserso que en 1985, reivindican, puso en pie un Ejecutivo también socialista, y del que destacan las fuentes "la industria del turismo se ha beneficiado enormemente desde entonces de una iniciativa pionera que ha permitido a nuestros mayores viajar por toda España".
Ahora, con esta medida, el PSOE y el Gobierno quiere ayudar a la "industria cultural con una medida igualmente novedosa, facilitando el acceso de los mayores de 65 años a la cultura y beneficiando así a este importante sector de actividad económica en nuestro país".
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"