07/04/2023
El PSOE tacha de "esperpento infame" la organización y cancelación del concierto de la Sierra de la Culebra
El consejero de Cultura admite que "no hubiese solventado los problemas" y aclara que el objetivo era "llamar la atención" sobre los problemas de la zona
Gonzalo Santonja (izquierda), en las Cortes regionales. (Foto: Ical)
Lectura estimada: 2 min.
El PSOE de Castilla y León, a través de la procuradora Ana Sánchez, definió hoy como "un esperpento infame" la organización y posterior cancelación del concierto solidario auspiciado por la Junta en la Sierra de la Culebra zamorana, en una pregunta parlamentaria dirigida al vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García-Gallardo, que sin embargo contestó el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, concediendo que dicha cita "no hubiese solventado los problemas" de la zona, aunque el objetivo era "llamar la atención" sobre los mismos tras los incendios sufridos el pasado verano.
En su pregunta en la sesión plenaria de hoy en las Cortes, Sánchez comenzó lamentando que la respuesta no la formulase el vicepresidente "ultraderechista" de la Junta sobre el que nunca pensó que "le iba a dar flojera debatir" con ella.
Tras ello, se mostró de acuerdo con Santonja en que el concierto no hubiera "solventado ni uno solo de los problemas de la Sierra de la Culebra", pero criticó el "esperpento" de la cancelación con el que la Junta "ha vuelto a avergonzarnos ante toda España y a ahondar en el dolor de quienes se sienten desamparados" por el Gobierno autonómico, la población de la Sierra de la Culebra, "digna y humilde, que les ha dado un sopapo de dignidad a dos manos".
Recitó así Ana Sánchez las palabras de los vecinos en conversaciones informales que sostuvieron con ella, apuntando que "es un insulto, una ofensa, un despropósito indecente y una falta de respeto a las personas que nos sentimos heridas y que nos tocó salir de casa a defendernos del fuego con nuestras manos".
Lamentó además la procuradora socialista que "las ayudas no llegan y la Junta miente" en una suerte de "negligente gestión" de la Junta a la que, tras cuarto muertos, decenas de heridos y 52 municipios afectados, "solo se les ocurre un concierto infame". "No queremos perdón sino reparación para este bochorno", concluyó, exigiendo el compromiso de destinar los 160.000 euros reservados para el concierto para las asociaciones vecinales y agrarias que "llevan trabajando sin descanso durante meses en la zona".
Réplica
Respondió a Sánchez el consejero de Cultura, que dedicó sus primeras palabras a los recientemente fallecidos escritores Marcelino García Velasco y Fernando Sánchez Dragó, de quien recordó que en su discurso de recepción del Premio Castilla y León de las Letras "ofrece mano tendida a todas las personas que han mantenido con él una actitud crítica".
Después, y ya sobre la materia de la pregunta formulada por Sánchez, Santonja reconoció que desde la Junta no piensan "que un concierto solidario vaya a solventar unos efectos tan catastróficos como los que padeció la Sierra de la Culebra, ni aquí, ni en China, ni en Andalucía ni en Burgos".
No obstante, justificó que el concierto, ya suspendido y por lo que "esta conversación es estéril", se enmarcaba en "llamar la atención" sobre los problemas de la zona tras los incendios de este verano, una fórmula que "esta campaña de Semana Santa ha tenido resultado".
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Últimas noticias
Un exposición de fotos se adelanta en Valladolid al centenario del escritor José Jiménez Lozano
Denuncian importaciones "masivas" de patata y la "situación problemática" que provoca en los productores de Castilla y León
El Ayuntamiento de Valladolid destina 38.000 euros a proyectos de Acción Humanitaria en 2025
Puente responde a Carnero: "Es un caso digno de estudio, está dispuesto a acudir a los tribunales"
El apagón cambia la conducción de los transportistas: flexibilizados los horarios para mitigar las consecuencias
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
jose garcia 4/12/2023 - 6:59:36 AM
Tienen razón. Ahora me gustaría ver que adjetivo usan para calificar una ley que suelta o reduce las penas a 800 violadores, o el adjetivo que dan a que 15 de sus diputados se gasten nuestro dinero en pu tas y coca mientras nos tenían encerrados en casa con el covid y no nos dejaban ni ver el cadáver de nuestros padres.
0