El Plan de Infraestructuras caduca en 2024 y deja las "obras urbanísticas" en manos de las administraciones locales y autonómicas
Puente recalca que la apertura del túnel de Panaderos pasa por la aprobación de Valladolid Alta Velocidad
El alcalde anuncia que no habrá ningún acto de inauguración
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, reiteró hoy que la apertura al tráfico del túnel de Panaderos está pendiente de la aprobación del Consejo de Administración de Valladolid Alta Velocidad, que se celebrará mañana, sin sesión y por escrito, modalidad en la que los consejeros tienen un plazo máximo de cuatro días para votar el orden del día.
En este sentido, explicó que cuando se tenga el visto bueno de los consejeros, el gerente de Valladolid Alta Velocidad ya podrá recepcionar parcialmente la obra, último trámite para abrir el túnel.
No obstante, Puente matizó que el túnel está acabado a falta de la capa de rodadura, que no se aplicará hasta la finalización de las obras del túnel de Labradores. Entonces, según explicó, será cuando ambos túneles se asfaltarán y se señalizarán definitivamente.
Puente, que hizo estas declaraciones durante la presentación de un proyecto de urbanización del entorno del Canal de Castilla en Valladolid, descartó cualquier acto de inauguración y explicó que se trata de ir poniendo en marcha las infraestructuras a medida que se van terminando, "para que se vaya visualizando en qué consiste la integración ferroviaria".
El acto, presidido por el Patronato de la Fundación, contó con destacadas personalidades
Ambos firmantes han catalogado el acuerdo como "histórico"
Perdieron a su hijo por una cardiopatía congénita y, en pleno duelo, viajaron desde Valladolid a Roma, donde vivieron un encuentro inolvidable con el Papa Francisco
Los fieles acompañaron la imagen desde la Catedral hasta la Basílica de la Gran Promesa