Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
Marlaska acusa al PP de "tratar de paralizar" la investigación del caso cuarteles
El ministro del Interior ha afirmado que tanto el Gobierno como la Guardia Civil son los primeros interesados en aclarar lo ocurrido
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha insistido en que su departamento y la Guardia Civil tienen "tolerancia cero" a cualquier actuación ilegal y son los primeros interesados en que se esclarezca todo lo relacionado con el denominado caso cuarteles.
El ministro ha manifestado, en declaraciones recogidas por EFE en Palencia, que el Gobierno actual está colaborando desde el principio con la autoridad judicial en la investigación sobre las presuntas irregularidades en las adjudicaciones de obras de reparación y reformas en 13 cuarteles de la Guardia Civil entre marzo de 2014 y abril de 2019.
Ha acusado al PP de "tratar de paralizar" esta investigación en 2017 al no trasladarla a la Fiscalía. Sin embargo, ha subrayado que el Gobierno, desde el principio de la legislatura, reactivó la investigación para que se esclareciera todo lo relacionado con este caso porque "como es lógico en un Estado de Derecho, toda actuación ilegitima e ilegal debe ser esclarecida".
Ha insistido en que los primeros interesados en que el conocido como caso cuarteles se aclare es la propia Guardia Civil, el Ministerio del Interior y el Gobierno de España y que la tolerancia ante este tipo de actuaciones es "cero".
Por último ha señalado que este tipo de actuaciones "absolutamente reprobables" no se pueden generalizar y mucho menos "menoscabar la dignidad de una institución como la Guardia Civil".
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"
El juez José Luis Calama ha abierto diligencias por este asunto, que encajaría en un delito de terrorismo
La compañía ha dado a conocer sus conclusiones aún preliminares y asegura que detectó dos pérdidas de generación previas al corte de suministro