Sergio Borja Sobas
Sergio Borja Sobas
Lectura estimada: 1 min.

El Ayuntamiento de Valladolid ha invertido más de 200.000 euros en la Plaza Caño Argales para crear un espacio de convivencia más confortable con nuevas zonas estanciales, juegos infantiles con pavimento de caucho, bancos más altos, zonas verdes, mejor accesibilidad y una fuente remodelada. Además, se ha remodelado el histórico kiosco. La opinión de los residentes a través de los Presupuestos Participativos y la Asociación Caño Argales ha sido clave para la reurbanización, y seguirá siendo clave para determinar el futuro uso del kiosco.

El Consistorio ha completado su trabajo integral en la citada plaza del centro de Valladolid con una actuación llevada a cabo principalmente por la Concejalía de Movilidad y Espacio Urbano y fue corroborada en diciembre de 2020 por el alcalde, Óscar Puente. Además, la Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de Aquavall y el Servicio de Parques y Jardines, ha contribuido también a esta iniciativa.

Con el objetivo de mejorar y modernizar el mobiliario, especialmente los bancos, y con el fin de humanizar una plaza que presentaba una estética interesante pero que resultaba demasiado dura y sin uso por parte de los vecinos de la zona, se llevó a cabo una intervención en Caño Argales. Se tuvo en cuenta la opinión de la localidad para enriquecer el resultado final.

Según Teresa García, presidenta de la Asociación de Vecinos del Caño Argales, esta reforma "ha sido algo muy bueno para el barrio". Dicha remodelación, que estaba también consensuada y pactada con la propia Asociación, "ha durado mucho" y afirma que al principio "no estaban muy convencidos con el proyecto inicial de la obra". 

"Estuvimos en constantes conversaciones con el Ayuntamiento hasta que nos ofrecieron un proyecto interesante", revela García. Además, el nuevo kiosko que según algunos vecinos, "ha quedado estupendo", desde la Asociación de Vecinos de Caño Argales, no saben qué uso darle al espacio. "Se aprobó en los presupuestos participativos y ahora tienen que ser los vecinos los que elijan qué uso dar al espacio".

Teresa García declara a Tribuna Valladolid que ellos no quieren que se dedique a la venta, si no a algo más cultural. "Dejaremos que decidan los vecinos y después pensaremos qué propuesta es la mejor", asegura. 

 

Últimas noticias de esta sección
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App