El proyecto 'Impuls@ de Cruz Roja' apoyó la creación de 16 nuevas empresas en Valladolid

La finalidad de este proyecto es facilitar el acceso al autoempleo a las personas en situación de vulnerabilidad a través de sus itinerarios integrados

imagen
El proyecto 'Impuls@ de Cruz Roja' apoyó la creación de 16 nuevas empresas en Valladolid
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El proyecto Impuls@ de Cruz Roja apoyó en 2022 la creación de 16 nuevas empresas en Valladolid dentro del sector servicios, tras intervenir y asesorar a 76 personas. La iniciativa, de apoyo al autoempleo, está dirigida a ayudar a personas emprendedoras con dificultades de acceso al empleo que se encuentran fuera del mercado laboral y financiero habitual, y con importantes barreras por razones de edad, género y origen en el proceso de creación y consolidación de sus proyectos de negocio.  

Así, y según informó Cruz Roja a Ical, a través de esta iniciativa se asesora a los participantes en la preparación del proyecto empresarial, se facilita información para el acceso a microcréditos y otras ayudas, se imparte formación específica y se realiza un seguimiento empresarial para su consolidación en el mercado.

Además, del apoyo a la creación de 16 empresas en Valladolid, desde el proyecto se ha ayudado a la consolidación de 29 empresas en la provincia, acompañando y proporcionado el soporte necesario para continuar y reorientar sus negocios, adaptándose a los nuevos escenarios económicos a través de nuevas financiaciones y ayudas específicas.

Por otra parte, desde Impuls@ se han desarrollado capacitaciones en Gestión Empresarial y Marketing Digital- Ecommerce, además de otras sesiones formativas a través de webinars, con distintas temáticas de interés para los futuros emprendedores.

Durante el 2023, Impuls@ continuará reforzando y adaptando su intervención para impulsar el emprendimiento de las personas emprendedoras con más dificultades, tanto en la puesta en marcha de sus ideas viables de negocio como en la consolidación de sus iniciativas dentro del mercado empresarial.

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del Fondo Social Europeo, y por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del IRPF.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App