- La empresa adjudicataria del proyecto reanudó los trabajos el pasado mes de noviembre con un plazo de ejecución de 20 meses
El Colegio de Farmacéuticos de Valladolid destina 3.500 euros a asistencia sanitaria y nutrición infantil
Las madres recibirán suplementos de leche y cereales y recibirán formación sobre la alimentación de sus hijos menores de 5 años
El Colegio de Farmacéuticos de Valladolid ha entregado 3.500 euros de su fondo de la obra social para financiar un proyecto solidario de Farmacéuticos en Acción de asistencia sanitaria y nutrición infantil en Abomey (Benin).
La iniciativa busca promover la salud y la educación de la población en general y de los niños en particular, a través de una asistencia sanitaria de calidad y accesible para todos. Este objetivo se pretende conseguir facilitando la asistencia médica y farmacéutica, promoviendo la prevención mediante la educación sanitaria y apoyando un programa de nutrición infantil.
La presidenta del Colegio, Alejandra García, apuntó durante el acto de entrega del cheque solidario que los principales beneficiarios serán niños menores de cinco años, a cuyas madres se les facilitarán suplementos de leche y cereales y se les impartirá formación sobre cómo alimentar a sus hijos.
La acción solidaria financiada con las aportaciones de los farmacéuticos de Valladolid se llevará a cabo en el dispensario de las Religiosas de la Asunción, que atiende a personas con escasos recursos y consta de varias salas de consultas de atención primaria, sala de curas, sala de tratamientos, farmacia, laboratorio de análisis clínico y 20 camas de hospitalización. En total, trabajan realizando una media de 140 dispensaciones a la semana.
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada