Asociaciones como Procomar Valladolid Acoge ayudan a las personas que llegan a la ciudad en busca de un nuevo hogar
La Junta instala una red de calor que dará servicio a 10.000 viviendas y 67 edificios de la zona oeste
Este hecho supondrá una inversión prevista de 30 millones, más IVA, la meta es que esté disponible el próximo invierno para dotar de calefacción y agua caliente
La Junta inició hoy la instalación del primer conducto de la Red de Calor Sostenible ?Valladolid Oeste?, que cuenta con una inversión prevista de 30 millones de euros, más IVA, para dar servicio el próximo invierno de calefacción y agua caliente a más de 10.000 viviendas y 67 edificios del sector terciario, que ahorrarán hasta la mitad de la factura energética.
Así lo anunció el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que estuvo acompaño por el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, durante una visita a esta tercera red de calor que se implanta en la capital del Pisuerga, tras las de la Universidad de Valladolid, que también da servicio al Hospital Clínico Universitario, y la de Huerta del Rey. Están previstas también otras dos en las zonas este y sur.
Para la oeste ya se han iniciado los trámites de conexión de 4.000 viviendas y 30 edificios públicos en los barrios vallisoletanos de Parquesol, Villa de Prado y zona sur-oeste de Huerta del Rey, la que se había quedado fuera de la otra red de calor. En todo caso, el objetivo es que todas elles se interconecten en un futuro.
La central de generación térmica renovable estará ubicada entre el punto limpio y la A-62, de la cual saldrán dos ramales. El primero, iniciado hoy, parra el transporte térmico hacia los barrios de Villa de Prado y Huerta del Rey; y el segundo, a través de la Avenida del Mundial 82, hacia Parquesol. Suárez-Quiñones explicó que esta nueva red de calor sostenible entrará en funcionamiento el próximo invierno y permitirá a los usuarios ahorros entre el 30 y el 50 por ciento de su factura energética.
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca