Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
La Junta de Gobierno, celebrada este lunes, ha aprobado la adjudicación de dos contratos que benefician a diferentes parcelas en el Área de Servicios Sociales. El Ayuntamiento contará con un Servicio de Mediación, Convivencia e Interculturalidad y con contratación de la gestión de los talleres de sensibilización de los distintos planes sectoriales y actividades de prevención de adicciones a llevar a cabo durante 2023-2024-2025
El objetivo específico del contrato es diseñar, proponer, programar, ejecutar y evaluar las acciones municipales en materia de mediación, convivencia e interculturalidad, coordinándose con el personal del Centro de Atención al Inmigrante. Esto implica la creación de un espacio de interacción, convivencia y diálogo intercultural, que se llevará a cabo mediante una variedad de actividades organizadas por asociaciones y entidades integradas por personas inmigrantes o por colectivos representativos de la comunidad gitana y otras minorías étnicas.
Otra de las finalidades de este contrato es gestionar un espacio de interacción, convivencia y diálogo intercultural, ofreciendo una amplia variedad de actividades organizadas por asociaciones e instituciones de personas inmigrantes, colectivos gitanos y otras minorías étnicas. Estas actividades pretenden fortalecer el sentimiento de pertenencia de los inmigrantes en la ciudad de acogida, contribuyendo así a su integración en la sociedad vallisoletana. El contrato asciende a un total de 242.000 euros y se extiende por un periodo de un año a partir del 1 de octubre de 2023. Se ha otorgado un aumento de 50.000 euros que se destinarán a actividades que antes se adjudicaban por separado. Esto le otorgará un mayor efecto al Plan de Convivencia Intercultural.
El segundo contrato llevá consigo talleres integrados en los planes municipales de accesibilidad, convivencia intercultural, y prevención de drogas y otras adicciones, así como el programa de prevención 'Young Zone' referente al consumo de alcohol, tabaco y cannabis dirigido a jóvenes de Valladolid. El contrato es por dos años para todos los lotes (2 cursos escolares), desde el 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2025 (prorrogable por otros dos años en periodos anuales) y alcanza un presupuesto total a ejecutar de 97.181 euros.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional