Luis Ángel González, gerente del Hospital de Salamanca, lo tiene claro: "Pocos gerentes se habrán enfrentado en su vida profesional a un mandato tan complejo"
La vallisoletana Irene Sanz, coordinadora en la Sociedad Española de Neurología
La investigadora buscará potenciar la formación de los neurólogos españoles en Ataraxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas
La neuróloga vallisoletana Irene Sanz Gallego ha sido elegida nueva coordinadora de la Comisión de Estudio de Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) donde será la encargada de potenciar y desarrollar la investigación y la formación continuada de los neurólogos españoles en Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas.
La doctora Irene Sanz, que ejerce en la actualidad como Facultativo Especialista en Neurología en el Hospital Río Hortega de Valladolid, desarrollará el cargo de coordinadora en la Sociedad Española de Neurología durante los próximos dos años. Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Neurología por el Hospital Universitario La Paz de Madrid, la doctora tiene un "interés particular" en la atención de pacientes con ataxias y paraparesias espásticas y también en la investigación sobre estas enfermedades, ha informado la SEN. La vallisoletana también es miembro del Comité de Bioética del Complejo Asistencial de Ávila, miembro de Neurogenes y ha sido miembro del instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz.
Además de su experiencia clínica en colaboración en la Unidad de Ataxias y Paraplejías Hereditarias del Hospital Universitario La Paz y con varias asociaciones de pacientes, ha participado en "numerosos" proyectos de investigación y es autora de "múltiples artículos" publicados en revistas nacionales e internacionales y de diversas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales en el ámbito de las ataxias y paraparesias espásticas degenerativas.
Según ha informado la Sociedad Española de Neurología, los Grupos y las Comisiones de Estudio de la SEN tienen el objetivo de aunar a los miembros de la sociedad científica según el grado de especialidad en las diferentes patologías neurológicas o en el interés mostrado por temas relacionados con otros aspectos de la especialidad. Además, son los encargados de potenciar y desarrollar la investigación y la formación continuada de cada área.
Las nuevas juntas de los Grupos y Comisiones de Estudio de la SEN fueron elegidas tras un periodo electoral que finalizó a finales de noviembre de 2022. Los nombramientos se han hecho efectivos una vez que ha concluido el periodo de alegaciones.
La Biblioteca Nacional actualiza cada año la lista de autores y títulos libres de derechos. El último salmantino añadido es el catedrático Primo Garrido Sánchez
Invitan a planteárselo como "propósito de año nuevo" y recuerdan que el ejercicio reduce el riesgo de padecer enfermedades como obesidad, ictus o artrosis
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada