No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
El Gobierno rebaja al 0% el IVA de los "productos básicos" y al 5% el aceite y la pasta
Entrará en vigor el 1 de enero y que tendrá un impacto de 10.000 millones de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el tercer paquete de ayudas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que entrará en vigor el 1 de enero y que tendrá un impacto de 10.000 millones de euros.
En la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cifrado en 45.000 millones los recursos totales destinados por el Ejecutivo a proteger a la clase media y trabajadora y al tejido productivo del país ante aumento del coste de la vida, de la energía y de los alimentos tras el impacto del conflicto bélico.
Pese a que en los últimos meses España ha conseguido moderar la subida de precios y ya es el país con el nivel de inflación más bajo de la zona euro, el Ejecutivo ha decidido impulsar un tercer paquete de apoyo para hacer frente a la coyuntura actual, en el que se incluirá la prórroga de algunas de las medidas actualmente en vigor y que expiran el 31 de diciembre y otras nuevas relacionadas, principalmente, con la cesta de la compra y la vivienda.
En concreto, el decreto incluye congelar durante seis meses el precio de los alquileres cuando se tengan que renovar contratos, un cheque 200 euros para familias con rentas inferiores a 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a 75.000 euros y rebajas del IVA del 4% al 0% para todos los alimentos del primera necesidad y del 10% al 5% para aceite y pasta.
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"