Durante el acto se ha rendido homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores
El Canal de Castilla, protagonista de la conferencia de Virginia Asensio
La actividad tendrá lugar este jueves en el salón de actos del Ayuntamiento y será retransmitida en directo por el canal municipal de You Tube
'El Canal de Castilla: el sueño de despertar' es el título de la cuarta conferencia del ciclo Cultura en Otoño 2022, que impartirá la historiadora del arte Virginia Asensio este jueves, 10 de noviembre, a las 20.15 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento. De nuevo, la conferencia será retransmitida en directo por el canal municipal de You Tube.
"Medina de Rioseco tuvo la suerte de ser bañada por las aguas del Canal de Castilla, el mayor proyecto de ingeniería civil promovido por las políticas ilustradas. Para su funcionamiento, esta infraestructura precisó de un ingente número de elementos de ingeniería, lugares y artefactos en los que nuestros mayores desarrollaron una actividad y vivieron toda una vida. El Canal trajo consigo reformas culturales, sociales y económicas, en definitiva, vino a cambiar la intrahistoria de los municipios que lo acogieron. Almacenes, esclusas, fábricas... fueron testigos de esta historia y hoy en día nos la presentan a nosotros adquiriendo el valor de paisaje cultural".
VIRGINIA ASENSIO
Natural de Medina de Rioseco es licenciada en Historia del Arte y trabaja en el Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla en su localidad natal. Autora del libro Un puerto de mar tierra adentro. El Canal de Castilla en Medina de Rioseco (2013), un minucioso trabajo en el que, además de analizar la construcción y explotación del Canal en Medina de Rioseco, se hace un recorrido sobre la historia general del mismo hasta la actualidad. Es coautora de otras obras como La Semana Santa en la Tierra de Campos vallisoletana (2003), La Semana Santa en Medina de Rioseco: jerarquía y ritos procesionales (siglos XV-XVIII). Sobre el mismo tema destaca su comunicación En el VI Congreso Nacional de Cofradías con el título Semana Santa en Medina de Rioseco en torno a 1900: una aproximación a través de la prensa local (2017). Junto al fotógrafo Fernando Fradejas es coautora Latidos en blanco y negro (2019), importante recopilación de fotografías con un interesante estudio histórico de época de Medina de Rioseco. También ha publicado artículos en la revista de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Medina de Rioseco y ha impartido conferencias sobre el patrimonio histórico e industrial del municipio.
Los dos accésits fueron para Sinfo 2023 Fermentado en Barrica, como mejor vino rosado, y para Verdejo Fermentado en Barrica 2019, como mejor vino blanco
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año