El equipo de bádminton de la Universidad de Valladolid vuelve a disputar una jornada de división de honor como local en las instalaciones de fuente la Mora
Un doctorando de la UVa, premio por el Centro de Investigación de Endocrinología
El trabajo de Pablo Fernández fue reconocido por su estudio sobre el diagnóstico de cáncer de tiroides
El doctorando de la Universidad de Valladolid Pablo Fernández ha sido premiado por el Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición Clínica por su estudio sobre el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico de cáncer de tiroides, reconocido que tuvo lugar durante el Congreso Regional de la Sociedad de Endocrinología y Nutrición, donde presentó algunos de los resultados de esta investigación como parte de su tesis doctoral.
Los resultados, según se informa desde la Uva, apuntan que la inteligencia artificial mejora el rendimiento del diagnóstico de cáncer de tiroides, reduciendo el número de punciones.
La investigación forma parte de la tesis doctoral ?Estudio de evaluación del impacto clínico de una herramienta de cálculo de riesgo mediante inteligencia artificial en la patología nodular tiroidea?, dirigida por los profesores Díaz Soto y Daniel de Luis.
El trabajo ha sido premiado con una beca de investigación por el Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición Clínica (CIENC) y reconocido como la mejor comunicación oral, en el Congreso Regional de la Sociedad de Endocrinología y Nutrición, celebrando el pasado mes de octubre.
La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura