Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Las luces de Navidad se apagarán media hora antes entre semana "para ahorrar"
Puente ha adelantado que el encendido se producirá el próximo 24 de noviembre con el objetivo de "potenciar" el consumo durante el Black Friday
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha hecho pública la decisión de apagar media hora antes las luces de Navidad, de lunes a viernes, con el objetivo de contribuir al ahorro en plena crisis energética.
El alcalde se ha pronunciado sobre este asunto durante la rueda de prensa donde ha hecho un balance del primer semestre de gestión pública del aparcamiento de la Plaza Mayor con el concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, y el concejal Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez.
Un estudio, realizado por el Ayuntamiento de Valladolid, confirma que este medida conllevará el ahorro de un 10% de gasto energético, durante el periodo navideño.
El también secretario general de la Ejecutiva Municipal del PSOE de Valladolid ha recordado que el gasto del pasado año 2021 en las luces de Navidad fue de 7.500 euros, precio que considera "simbólico".
"Las luces de Navidad son muy llamativas pero consumen muy poco. Son luces led", explica.
Puente ha adelantado que el encendido se producirá, "al igual que ha sucedido otros años", el próximo 24 de noviembre con el objetivo de "potenciar" el consumo en el comercio local, durante el periodo de rebajas del Black Friday.
"Vamos a intentar potenciar las compras y que el comercio cuente con ese empujón que provoca el ambiente navideño con el encendido de sus luces".
Recoge así la petición de la opposición que planteaba "acortar diariamente, al menos, una hora las luces de Navidad". La presidenta del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar del Olmo, planteaba al Ayuntamiento la celebración de unas Navidades adaptadas a la situación de crisis energética y económica derivadas de la invasión de Ucrania.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países