Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
El Observatorio del Agua de Terrassa visita Valladolid
La relación entre ambas ciudades sirve para orientar el proceso de remunicipalización de la gestión del agua
Varios representantes del Observatorio del Agua de Terrassa se acercaron a Valladolid para conocer de primera mano cómo se desarrolla la gestión municipal del ciclo integral del agua en la ciudad.
La relación entre ambas ciudades sirve para orientar el proceso de remunicipalización de la gestión del agua en Terrassa, desde donde, aseguraron, "siguen muy de cerca los logros y avances que está consiguiendo Valladolid".
Como apuntó la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y presidenta del Consejo de Administración de Aquavall, María Sánchez, esta es "una cuestión importante para ambas ciudades debido a que Terrassa también municipalizó el ciclo integral del agua en la ciudad hace tres años y medio".
Sánchez indicó que los representantes del OAT se interesaron por cuestiones como "las distintas tarifas sociales de Aquavall, las inversiones y su relación y su importancia respecto a la época de la privatización anterior y también de la función social de la empresa desde el punto de vista de la educación ambiental".
Lo representantes del Observatorio del Agua de Terrassa son personas vinculadas a movimientos sociales, a colectivos de la entidad y que participan día a día en las decisiones de la gestión del agua en dicha ciudad.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países