Los trabajados, financiados por la UE en un 85%, tienen un periodo de ejecución de cuatro y cinco meses
Las plantas de las macetas del Ayuntamiento sufren un trasplante "por la sequía del verano"
Los operarios del Ayuntamiento han realizado estas acciones con tal de que luzcan mejor "tras la sequía" según la concejala Charo Chávez
La concejala de Innovación del Ayuntamiento de Valladolid, Charo Chávez, ha explicado a Tribuna Valladolid como está siendo el trabajo de replantado que están sufriendo estos días las macetas gigantes que colocó el Consistorio el pasado mes de mayo. Estos días se ha podido ver como varios operarios municipales han estado cambiando las plantas de dichos espacios gigantes con tal de comenzar el ciclo de estas.
"Como todos sabrán, las plantas se comienzan a plantar a finales de septiembre o principios de octubre con la finalidad de que en marzo o abril vuelvan a crecer", alega Chávez. Este replante se produce después de que este pasado verano las altas temperaturas han hecho mella en estas plantas. "La sequía ha sido la causante de que a estas alturas del año hagamos un trasplante. Había flores que ya estaban muy mal y hemos decidido hacer un cambio, plantar nuevas y en marzo que vuelvan a lucir como deberían estar. Meteremos alguna planta más para que haya más vegetación", revela la concejala.
Estas macetas, situadas en 13 puntos de la ciudad, con un total de 39 tiestos, también sirven de polinizador para los insectos. "Según la ONU, estos módulos polinizadores se han puesto porque uno de los mayores problemas que acucia a las ciudades es la falta de biodiversidad. En estos módulos polinizadores seguiremos poniendo ese platito con agua para que las aves y los insectos de la ciudad puedan polinizar las plantas que están por las ciudades, ya que esto ha disminuído bastante debido a la contaminación", explica la concejala de innovación.
"Es una cosa sencilla basada en lo tradicional que según la ONU son pequeñas acciones para favorecer el efecto polinizador", alega Chávez, aunque avisa que "el nivel de vandalismo ha aumentado a gran escala con pintadas y rotura de macetas". "Las plantas tienen que agarrar y crecer", revela. "Los resultados los veremos en marzo y decidiremos si sale rentable o no", finaliza.
De hecho, el presupuesto se reduce algo más de un 10 por ciento, al pasar de los 12,8 millones anunciados para el ejercicio de 2021 a los 11,6 para el próximo año.
La barrera acústica paliará el ruido que se percibe desde las viviendas situadas a la izquierda del antiguo hospital. Cubrirá ochenta metros de la mediana y tendrá una altura de tres metros en un entramado de paneles acústicos recubiertos con madera y jardines verticales.
La celebridad estrena en el Teatro Zorrilla su obra 'Santa Lola'
La ministra de Inclusión elogia la “valentía” de Óscar Puente y exige una condena unánime al ataque a la sede del PSOE en Cantabria
La ministra de Igualdad pide responder a la ola reaccionara y de negacionismo con el "tsunami progresista"
El ministro encabeza una nueva Ejecutiva con 39 miembros, donde Patricia Gómez Urbán será la vicesecretaria general