El presidente de la Diputación espera que los fondos, cuya cuantía no especifica, estén en las arcas municipales "a finales de año"
La Diputación destina 389.179 euros para la resolución de los problemas de emisión de la TDT en 33 municipios
Los trabajos se realizarán a través de un procedimiento por el que se tratarán las peticiones, incidencias y problemas
La Comisión de Contratación y Administración Electrónica de Diputación de Valladolid ha aprobado el expediente de contratación de la asistencia técnica para la resolución de problemas o necesidades relacionados con la correcta emisión de los canales TDT, en 33 municipios de la provincia, con un importe de 389.179 euros.
Esta actuación se contempla en el Plan Operativo de actuaciones en materia de Infraestructuras de Telecomunicaciones y TDT 2021-2023.
El expediente de contratación dispone el carácter plurianual para responder a las obligaciones derivadas durante los años 2022, 2023, 2024 y 2025.
Los trabajos se realizarán a través de un procedimiento por el que se tratarán las peticiones, incidencias y problemas, a través de una herramienta informática de asistencia técnica que la Diputación tiene implantada y se seguirán los procedimientos definidos por el Servicios de Nuevas Tecnologías.
La empresa adjudicataria tendrá que prestar los servicios de gestión, control y supervisión del mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, en los elementos de propiedad municipal que componen la antena emisora de TDT, que pueden consistir en torres, mástiles, cables, pasivos (conectores, latiguillos, empalmes, diplexores, transiciones*), armarios rack (de intemperie o de interior) cuadro eléctrico y sistemas de protección eléctricos, antenas yagui receptores, panales de transmisión tv, etapas de potencia, fuentes de alimentación, canales Múltiplex digitales, entre otros.
Para ello, la Diputación ha firmado el convenio de colaboración con 33 ayuntamientos de la provincia para la realización de actuaciones de mantenimiento de la Red de emisoras locales de TDT de titularidad municipal.
Los Ayuntamientos suscritos a este convenio son Peñafiel, Berceruelo, Camporredondo, Castrejón de Trabancos, Castillo de Duero, Castrillo Tejeriego, Corcos del Valle, Corrales de Duero, Curiel de Duero, Íscar, La Seca, Langayo, Manzanillo, Matilla de los Caños, Megeces, Montemayor de Pililla, La Mudarra, Olmos de Peñafiel, Tordesillas, Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Robladillo, San Miguel del Arroyo, La Santa Espina, Serrada, Siete Iglesias de Trabancos, Torrecilla de la Abadesa, Torrelobatón, Valdearcos de la Vega, Torrelobatón, Valdearcos de la Vega, Villán de Tordesillas, Villanueva de la Condesa, Villavaquerín y Wamba.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y ayudará a más de 130 menores del entorno rural
Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores