La cuantía de la convocatoria es de dos millones de euros y el importe de cada ayuda será 5.000 euros
La creación de empresas retrocede un 6,8% en junio y encadena tres meses de retrocesos
A la vez que disminuyó la creación, en junio aumentó la dislución un 8,% repecto a 2021
El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 6,8% en junio respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 8.909 empresas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída de junio, la creación de empresas encadena tres meses consecutivos de retrocesos interanuales después de que en abril disminuyera un 8,2% y en mayo, un 4,6%.
Para la constitución de las 8.909 empresas creadas en junio se suscribieron más de 362 millones de euros, lo que supone un 23,2% menos que en igual mes de 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 40.739 euros, cayó un 17,6% interanual.
Al tiempo que disminuyó la creación de sociedades, en junio aumentó la disolución de empresas, un 8,1% respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 1.698.
En los seis primeros meses del año se han constituido un 1,7% menos de empresas que igual periodo de 2021 y han desaparecido un 7,7% más de sociedades.
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU